Más Información

Sheinbaum da seguimiento a censo de Bienestar en San Luis Potosí; reconoce labor de Semar y Defensa Nacional

"No hemos sido notificados"; Adán Augusto e Ignacio Mier rechazan cancelación de su visa estadounidense

¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming

Beatriz Gutiérrez Müller reaparece en la Feria del Libro del Zócalo; regala un ejemplar de "¡Gracias!" que mandó AMLO
Oaxaca de Juárez.- Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) confirmaron la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que sobreseyó la queja presentada por la senadora Susana Harp Iturribarría por la designación de Salomón Jara Cruz como precandidato único a la gubernatura de Oaxaca .
En el juicio ciudadano identificado con la clave JDC/19/2022, los magistrados argumentaron que los hechos y alegaciones planteadas por la actora pretendían combatir un acto distinto al que originó la queja.
Es decir, con las nuevas alegaciones formuladas, Susana Harp no combate por vicios propios el fallo de la Comisión de Honor y Justicia de Morena, sino que pretendía ahora combatir, como tal, la designación de Jara Cruz, como precandidato único a la gubernatura del estado de Oaxaca por Morena en el actual proceso electoral ordinario 2021-2022.
Según los magistrados del TEEO, este acto es totalmente distinto a lo señalado en la queja que dio origen al expediente CNHJ-OAX-2381/2021 ante la Comisión del partido Morena.
“Este Tribunal expuso que la designación de Jara Cruz como precandidato único, es el acto que realmente le podría causar una afectación a su esfera de derechos, al tenor de las nuevas alegaciones y pretensiones planteadas por la accionante”.
Lo anterior, apuntaron, ya ha sido controvertido por la senadora Susana Harp en un medio de impugnación diverso al que presentó contra la decisión de la Comisión de Honor y Justicia, “tal como lo acreditó la recurrente con la prueba superveniente que ofreció y le fue admitida”.
El 7 de enero de 2022 la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia sobreseyó el recurso de queja presentado por Susana Harp Iturribarría, por la designación de Salomón Jara Cruz como Coordinador de Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de Oaxaca.
En respuesta, Susana Harp impugnó la designación de Salomón Jara Cruz como candidato a gobernador de Oaxaca por el partido Morena, bajo el argumento de que el instituto político debió elegirla a ella por el principio de competitividad y por paridad de género.
Y ante la resolución de la Comisión de Honor y Justicia de no atender su queja, informó que impugnará la designación de la candidatura al gobierno de Oaxaca ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Lee también:
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]