Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) precisó que entre las 22:00 y 24:00 horas de este 2 de junio podrán dar a conocer el resultado de los conteos rápidos para la Jefatura de Gobierno y las 16 alcaldías.
La presidenta del Instituto, Patricia Avendaño, explicó que será el Instituto Nacional Electoral (INE) el que se encargue del conteo rápido para la Jefatura de Gobierno; mientras que ellos se encargarán de las 16 alcaldías.
Recordó que este ejercicio da resultados a través de una muestra aleatoria de casillas, las cuales se definieron con anticipación y fueron aprobadas por las autoridades electorales.
“Es muy importante tener claridad de que (el conteo rápido) es una herramienta para informar de ciertas tendencias, una muestra estadística que no habla del total de las casillas sino de una muestra específica de un ámbito territorial específico”, señaló durante la sesión del Consejo General.
También lee PREP con reto ante apagones; INE no descarta imprevistos y prevé 100 plantas de emergencia

Al respecto, el consejero electoral, Ernesto Ramos, detalló que será alrededor de las 22:00 o 23:00 horas cuando el INE le informe al IECM sobre los resultados del conteo rápido a la Jefatura de Gobierno, los cuales serán dados a conocer en el sesión permanente del órgano electoral local.
En tanto, los datos de las 16 alcaldías se podrán dar a conocer alrededor de la media noche.
Refirió que estas estimaciones se dan para dar certeza a la ciudadanía y evitar la proliferación de noticias falsas la noche de la jornada electoral, “que puedan generar de alguna manera inestabilidad o una animadversión en contra del proceso electoral”.
“Estos resultados tienden a coincidir históricamente y con una gran precisión a lo largo de los procesos electorales que hemos vivido, y también coinciden con los resultados acumulados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cuando llega al término; es decir, al 100% de las actas computadas o un número muy aproximado”, refirió.
Agregó que el PREP es un sistema que provee los resultados preliminares, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla, y que comenzará a las 20:00 horas y se actualizará cada 15 o 20 minutos.
Elecciones 2024: ¿Si trabajo el 2 de junio me deben dar permiso para salir a votar? Esto dice la Ley

LL