Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
Claudia Sheinbaum, coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación, participó en el 12 aniversario de la fundación de Morena, donde dijo que el mejor homenaje para los que crearon el partido y los que se quedaron en el camino buscando justicia, como los jóvenes de 1968, es ganar en 2024.
“El mejor homenaje que podemos hacerle a muchos de los que vimos en ese video- de la creación de Morena- que ya no están con nosotros y a muchos y muchas de los que perdieron la vida buscando justicia, a los jóvenes que perdieron la vida en el 68 y después, el mejor homenaje que podemos hacer ahora es ganar el 2024”, señaló la aspirante presidencial este lunes 2 de octubre.
Sheinbaum declaró que los militantes y simpatizantes tienen una tarea, que es el "Plan C", el cual le encargó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y consiste en ganar las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, Senado y legislaturas locales para que cambie el Poder Judicial.
"Debemos dar un ejemplo al mundo de que los jueces y ministros sean electos por el pueblo para hacer justicia", dijo.
Lee también: Mario Delgado advierte división de Morena o dar continuidad a legado de AMLO rumbo a 2024
En el Museo Interactivo de Economía, Sheinbaum preguntó a los diputados y senadores presentes: “¿Se puede o no se puede?. "Sí, sí se puede", respondieron.
“Nuestro movimiento va para rato, hay relevo generacional, hay convicción y hay fuerza. Nosotros somos un partido político, pero somos un movimiento social y no podemos perder eso”, añadió.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que el movimiento social llevó a la presidencia al presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ahora deben ir sumando a más personas para seguir luchando por los interés del pueblo y de la nación.
Tras su discurso, y a pregunta expresa sobre cómo se van a definir a las candidaturas para el siguiente año, Claudia Sheinbaum destacó que en Morena no se permiten corrientes y que la definición se hará por encuestas.
"No es una decisión de cúpulas, yo pasé por esa selección. (...) yo no voy a seleccionar a nadie, ni Mario va a seleccionar a nadie. Es una decisión colegiada y es lo que decide el pueblo", indicó.
Lee también: Israel arresta a exdiplomático mexicano Andrés Roemer para su posible extradición
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










