Más Información

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Inicia proceso de rehabilitación de Jazlyn, la pequeña rescatada por su abuela tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación ( Canacintra ) hizo un llamado al gobierno federal y al estatal respetar el Estado de derecho y sacar las manos de la elección del 6 de junio, así como respetar al árbitro de la contienda.
En un comunicado dijo que tienen que respetarse los pesos y contrapesos que tiene el sistema democrático.
Hizo “un fuerte llamado” al INE y al Tribunal Federal Electoral (TRIFE) para que “privilegien, de nueva cuenta, su actuar apegado al marco legal. A seguir conduciéndose con imparcialidad, firmeza y aplomo jurídico. Sólo así se consolida la democracia”.
Pidió no poner en riesgo los avances de la democracia “por excentricidades y excesos populistas”, porque los avances que se tienen actualmente costaron mucho tiempo y enormes esfuerzos.
Leer también: Candidatos acusan que crece violencia en campañas
A los candidatos y partidos políticos les pidió “privilegien sus campañas con propuestas que signifiquen beneficios a la gente. Contrastar no es lo mismo que polarizar. Lo primero, enriquece el debate y la pluralidad de ideas. Permite elegir. Polarizar en cambio, es signo de debilidad intelectual y consecuencia del resentimiento”.
A los gobernantes les pidió “sacar las manos de la elección es respetar el Estado de Derecho. Respetar al árbitro de la contienda y hacer valer los pesos y contrapesos que son la esencia de todo sistema democrático, es responder al pueblo y el mejor remedio para frenar a la dictadura y la corrupción”.
El presidente de Canacintra, Enoch Castellanos, dijo que “estas elecciones se tratan de la gente. Como pueblo tenemos asuntos pendientes y urgentes que tienen que ser atendidos y solucionados”.
vcr/hm