Más Información

Checo Pérez ve en Cadillac su despedida de la Fórmula 1; "es mi último gran proyecto", lanzó el mexicano

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Asesinan a 9 mujeres diariamente en México de enero a julio del 2025; Guanajuato encabeza lista con 224 víctimas

Tras exoneración de Pío López Obrador, Loret revela otro video de David León; "te manda estos 300 mil pesos mi tío el gobernador"

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller para buscar rectoría de la BUAP; no acudirá a entrevista por el cargo
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se determinó que sí contarán como votos las leyendas con apodos, acrónimos y siglas en las boletas.
Ese tipo de siglas o leyendas si permite la identificación plena de los candidatos y no ha lugar a confusión en el electorado, siempre que sean del conocimiento y uso público, por lo que queda clara la intención manifiesta del elector, resolvió el TEPJF por unanimidad.
Los juzgadores determinaron que la última palabra sobre cómo se contará un sufragio de este tipo la tendrá el presidente o la presidenta de la Mesa Directiva de Casilla.
El acuerdo por el que el INE acordó reforzar la capacitación de funcionarios de mesas directivas de casilla en materia de votos válidos y votos nulos que se aplicarán durante la jornada electoral del domingo 1º de julio fue aprobado a principio de mes y había sido impugnado por el PRI.
Con lo resuelto por el INE y confirmado por el TEPJF, si se marca por ejemplo “AMLO” “AMLOVE” o “Peje” en toda la boleta, aun sobre logos de partidos adversarios, sería indiscutible la voluntad de apoyar a López Obrador , e igualmente valdría a favor de Ricardo Anaya Cortés el uso de las iniciales “RAC” o por José Antonio Meade el uso de “JAM” , “Yo mero” "Pepe Toño" u otros.
Estos sobrenombres o acrónimos serán válidos aunque no hayan sido registrados al momento de solicitar la candidatura, como sí lo hizo Jaime Rodríguez “El Bronco”.
Con la decisión se acordó realizar una campaña para instruir a los funcionarios de casilla sobre estas reglas.