Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El aspirante independiente a la candidatura presidencial, Armando Ríos Piter, informó que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para interponer una denuncia contra el Instituto Nacional Electoral (INE) luego de que no le garantizó su derecho de audiencia.
Dijo que se violentó su derecho constitucional a ser votado, al dejarlo en completa indefensión “y eliminar la certeza de sus propias bases de datos”.
Acusó a áreas del organismo electoral de hacer un mal trabajo y alertó que “hay funcionarios de esa institución que no nos quieren en la boleta”.
En un comunicado, Ríos Piter negó los dichos del instituto acerca de que no revisó ni un apoyo durante el primer día de audiencia, de los 10 que le otorgó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que acaban el sábado.
Precisó que el 12 de abril fue acompañado de 80 auxiliares y en las instalaciones del INE no se contó con los recursos suficientes para la revisión, de lo que dio fe el notario público 143 de la Ciudad de México, Daniel Luna Ramos.
Ríos Piter se confrontó ayer con consejeros en Twitter sobre las condiciones para su derecho de audiencia.
El consejero Ciro Murayama publicó un video grabado supuestamente a las 8:00 horas para acreditar que personal de la Dirección de Prerrogativas, 80 empleados, estaban listos para recibir al aspirante, pero éste no se presentó.
Ríos Piter insistió en que el INE miente. Al pleito se sumó el consejero Marco Antonio Baños, quien invitó al aspirante a presentarse a verificar sus firmas.
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, envió al TEPJF un escrito que indica a los magistrados que el INE ha dispuesto todo para que haya garantía de audiencia del senador con licencia.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








