Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
metropoli@eluniversal.com.mx
El secretario de Desarrollo Social (Sedeso), Alejandro Piña Medina, sostuvo que diversos programas sociales, entre ellos el de Mejoramiento Barrial, permanecen suspendidos desde antes de la veda electoral.
En entrevista, el funcionario capitalino afirmó que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) no ha enviado documentos para la suspensión de programas.
“Esos programas no están operando, se retomarán hasta julio. Independientemente del oficio, no hay ningún caso de que se haya ingresado un registro”, externó.
Comentó que hasta ahora no se lleva a cabo ninguna investigación contra algún funcionario público por un presunto manejo ilegal de apoyos sociales en la Ciudad.
Piña Medina dijo que los programas que no se han suspendido es el de apoyo a adultos mayores y Aliméntate, que se trata de la entrega de despensas mensuales a personas de bajos recursos.
En breve declaración, el presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mario Vázquez Miranda, dijo que fue Azcapotzalco donde se determinó la suspensión a partir de indicios de pintas de casas amarillas.
“Posteriormente hubo una actualización que no fue informada al instituto electoral, esa fue la razón de la suspensión”, dijo.
De acuerdo con información del IECM, los programas de la Sedeso que solicitaron suspender son: Financiamiento para la Asistencia e Integración Social, Coinversión para el Desarrollo Social de la Ciudad de México 2018, e Inclusión Social para el Empoderamiento.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









