Más Información

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Familiares despiden a víctimas de accidente en Atlacomulco; exigen justicia tras choque de tren y autobús
Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para que la Procuraduría General de la República (PGR) entregue un informe sobre el avance de las investigaciones contra el candidato presidencial Ricardo Anaya; los demás grupos parlamentarios votaron a favor.
La proposición presentada por el senador priísta, José María Tapia Franco, fue apoyada de manera unánime por legisladores tanto de Acción Nacional (PAN), como del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), y Morena.
El documento pretende que en un plazo máximo de 10 días, la PGR presente un corte de caja, ante el Congreso, sobre el asunto donde se acusa a Anaya de establecer con Barreiro operaciones inmobiliarias para lavar dinero proveniente del enriquecimiento ilícito.
Hasta el momento, en la sesión ordinaria panistas y priístas se dividieron en pancartas y aplausos; y la tribuna vio desfilar a representantes de todas las bancadas, pero destacaron las participaciones de panistas y perredistas, quienes exigieron integrar al exhorto los temas pendientes de la fiscalía.
“Si el PRI quiere justicia, nosotros queremos más, y si hay elementos para perseguir a Ricardo Anaya, que lo digan con claridad, no necesitan ni 10 días”, destacó el coordinador de los diputados de MC, Macedonio Támez Guajardo.
En su oportunidad, la diputada Cristina Gaytán Hernandéz (PRD) acusó al presidente del Senado, Ernesto Cordero, de “no querer dar la cara”, debido a su ausencia en la sesión de este miércoles. “No tuvo la decencia de venir a dar la cara al Congreso para defender su actuar”, dijo.