Más Información

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
politica@eluniversal.com.mx
Tonalá, Jal. —Tras afirmar que “no le quitaron ni una pluma a su gallo” y que sube su popularidad como la espuma al pasar el segundo debate, el candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, presentó al empresario y político Abraham González Uyeda como el nuevo ex panista que se suma a su campaña.
La inclusión del empresario cobra relevancia en la campaña de la coalición Morena-PES-PT, porque el 29 de mayo de 2004, en el rancho Las Palmas del propio González Uyeda, fue destapado como precandidato a la Presidencia de la República el entonces secretario de Energía, Felipe Calderón Hinojosa. En esa fecha, Vicente Fox, como presidente, empujó el cese de Calderón, quien a la postre se adueñó de la candidatura.
Santiago Creel Miranda, en ese momento secretario de Gobernación de Fox, era el favorito del jefe del Ejecutivo federal. Hoy Creel es uno de los principales colaboradores del candidato panista Ricardo Anaya Cortés (PAN-PRD-MC).
Ayer, durante su discurso de campaña en el centro de Tonalá, González Uyeda —quien se perfila para ser puente con la clase política y empresarios de Jalisco— fue presentado por el propio tabasqueño: “Se unió a nosotros y nos está acompañando un empresario, Abraham González”, expresó.
Durante su primer día, de tres de campaña por Jalisco, López Obrador también tuvo el respaldo del senador y ex panista, José María Martínez, quien presidió la Comisión de la Familia y despertó polémica por su postura tradicional respecto de los hogares compuestos por padre, madre e hijos.
Asimismo, Gerardo Fernández, hijo del cantante ranchero, Vicente Fernández, se sumó al respaldo a la candidatura del ex jefe de Gobierno.
En entrevista en el municipio La Barca, el líder de Morena afirmó que “no le quitaron ni una pluma a su gallo en el debate” y tuvo que ponerle un “estate quieto” a su contrincante en la contienda por la Presidencia, Ricardo Anaya, porque se estaba portando muy majadero.
“He visto información de que le fue peor a [Ricardo] Anaya que a [José Antonio] Meade. No le fue bien a Anaya, se quedó al descubierto como un mentecato, un mentiroso. Nada más fue para ponerlo en orden, estaba muy grosero. Es un estate quieto”.
En otro tema, aclaró que habló desde hace meses con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para invitarla como próxima embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Una de sus propuestas es que, de llegar a la Presidencia, la ONU —a través de sus oficinas en Dinamarca—, apoye al gobierno para que se revisen los contratos para construir obras y las compras del gobierno para que sean completamente transparentes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









