Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un procedimiento ordinario sancionador para deslindar responsabilidades tras detectar que en el proceso de captación de firmas de candidatos independientes se han presentado fotocopias de credencial, datos o fotografías no coincidentes con los que existen en el Listado Nominal de Electores y presuntas irregularidades.
El consejero Benito Nacif, consejero presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos dijo que aún se investigará si algún aspirante a candidato independiente hizo uso de datos del padrón que irregularmente se difundió hace años (caso Choice Point o Amazon) o de dónde provienen los datos hallados y considerados irregulares.
“El sistema que diseñamos es robusto, nos permite identificar aquéllos casos donde no es la imagen de la credencial originalmente emitida por el INE la que está en el expediente digital que está al momento en que un auxiliar captura un apoyo”, expuso.
Benito Nacif dejó en claro que ningún aspirante puede afirmar que tiene garantizada su inscripción en la boleta por el hecho de reportar la captura de los apoyos necesarios ya que el Instituto lleva a cabo una validación de las firmas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










