Más Información

Hallan 40 bultos de cocaína en costas de Michoacán; aseguran alrededor de 2.5 toneladas de esta droga a la deriva

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Prevén derrama económica de 200 mil mdp por el Buen Fin 2025; Lotería Nacional emitirá billete conmemorativo por su 15 aniversario
A unos cuantos minutos de que se cierren las casillas electorales, te explicamos que es el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Nacional Electoral (INE).
El PREP no cuenta votos
, sino que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por funcionarios de casilla.
Cabe señalar que los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.
Los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP.
¿Qué no es el PREP?
El Programa de Resultados Electorales Preliminares no es un cálculo de los resultados a partir de estimaciones estadísticas o proyecciones con base en una muestra.
Tampoco es una encuesta de salida
donde se entrevista a las personas que salen de las casillas sobre su voto emitido.
No es un conteo rápido, en el cual una vez cerrada la votación, se recopilan los resultados de ciertas casillas previamente seleccionadas para estimar el resultado.
El INE ha aclarado que no es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral; el 8 de julio y determinan los resultados electorales en cada uno de los 300 distritos del país.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










