Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
A unos cuantos minutos de que se cierren las casillas electorales, te explicamos que es el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Nacional Electoral (INE).
El PREP no cuenta votos
, sino que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por funcionarios de casilla.
Cabe señalar que los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.
Los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP.
¿Qué no es el PREP?
El Programa de Resultados Electorales Preliminares no es un cálculo de los resultados a partir de estimaciones estadísticas o proyecciones con base en una muestra.
Tampoco es una encuesta de salida
donde se entrevista a las personas que salen de las casillas sobre su voto emitido.
No es un conteo rápido, en el cual una vez cerrada la votación, se recopilan los resultados de ciertas casillas previamente seleccionadas para estimar el resultado.
El INE ha aclarado que no es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral; el 8 de julio y determinan los resultados electorales en cada uno de los 300 distritos del país.