Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El punto de quiebre de la relación de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador , tiene ya una larga historia que data de cuando ambos eran perredistas y el t abasqueño asumió la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a finales de 2000.
López Obrador,
según fuentes del PRD, asumió la jefatura de Gobierno y dejó fuera al equipo del ingeniero Cárdenas para incorporar a su gente cercana. Esa fue uno de los puntos que marcaron el distanciamiento entre los líderes políticos.
Asimismo, en el 2004, en la última etapa de la administración de López Obrador en la ciudad de México, se abrió el proceso en el PRD para definir al candidato presidencial rumbo a la elección del 2006.
El tabasqueño se lanzó por la candidatura a la Presidencia de la República y ese fue otro de los momentos de ruptura en la relación entre ambos políticos y fundadores del PRD, ya que Cárdenas buscaba ser por cuarta vez el candidato presidencial de la izquierda.
Incluso en el 2004, Cárdenas lanzó un documento a modo de proyecto de nación que fue tomado como parte de una lucha interna por la candidatura presidencial.
En 2005, el ingeniero Cárdenas declina sus aspiraciones pero no apoya del todo a López Obrador ya que no lo apoya en el proceso de desafuero del tabasqueño, ni la campaña del mismo.
En 2012, sí quedó registrado un apoyo de Cárdenas a la candidatura de López Obrador. Sin embargo, tras perder los comicios regresa el distanciamiento y el tabasqueño toma su camino para conformar el partido Morena.