Más Información

“Me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Sheimbaum”, dice Chico Pardo sobre compra de Banamex

Refuerzan Palacio Nacional con vallas; normalistas alistan marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas
Marcelo Ebrard
, coordinador político en el norte del país para Morena , evidenció que no sólo Andrés Manuel López Obrador dio contratos al Grupo Rioboó durante su gestión como jefe de Gobierno, sino que también lo hizo Miguel Ángel Mancera, quien ahora apoya a Ricardo Anaya .
Durante el tercer debate presidencial, el candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya, acusó a López Obrador de dar contratos directos para obras de la Ciudad de México a José María Rioboó .
Ante esta acusación, el también ex jefe de Gobierno pidió en Twitter que "le avisen" a Ricardo Anaya que Miguel Ángel Mancera también dio licitaciones al Grupo Rioboó.
"Andrés no es corrupto y lo saben", aclaró el ahora defensor de Morena .
EL UNIVERSAL publicó hoy que el ingeniero José María Rioboó realizó la propuesta de habilitar la base aérea militar de Santa Lucía como un aeropuerto alterno al actual, proyecto que López Obrador defendió como una alternativa a la construcción del NAIM.
Aunque no sólo se vio favorecido con proyectos durante la gestión de López Obrador, sino también de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera. La esposa del proyectista es Yasmín Esquivel Mossa, presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México.
En 2013, el tribunal frenó un juicio de nulidad en contra de la Supervía, resolución por la que se acusó a Yasmín Esquivel de conflicto de interés, pese a ello, dos años después fue ratificada en el cargo.
Grupo Rioboó, empresa del ingeniero José María Riobóo Martín, informó que sí participó en las obras para construir los “segundos pisos” de la Ciudad de México, cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno, pero aseguró que no recibió ningún trato preferencial y todo fue apegado a la ley.
ahc