Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
politica@eluniversal.com.mx
Representantes de organizaciones de la sociedad civil señalaron que el debate entre aspirantes a la Presidencia careció de explicaciones a profundidad sobre las propuestas y planes de acción.
En el foro ¿Son Viables las Propuestas de los Candidatos? participaron los representantes de organizaciones de la sociedad civil Francisco Rivas, Edna Jaime y Juan Alfonso Mejía, quienes señalaron que los aspirantes omitieron problemáticas por las que atravesamos hoy en día.
Francisco Rivas, director de Observatorio Nacional Ciudadano, cuestionó omisiones como el tráfico de armas, libertad de expresión, políticas antidrogas, así como la amnistía propuesta por el candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, quien no logra precisar a qué se refiere.
Edna Jaime, de México Evalúa y coordinadora de la Comisión Ciudadana de Participación del Sistema Nacional de Anticorrupción, dijo que la corrupción, uno de los principales temas del debate, es la muestra de instituciones débiles.
“Se debe construir sobre lo que ya hay, fortalecer las instituciones que ya existen. Lo que debe hacer el próximo presidente de México es adherirse al sistema para recuperar todo lo que se ha perdido”, indicó.
En tanto, Juan Alfonso Mejía, director de Mexicanos Primero, dijo que los candidatos tuvieron menciones abstractas, poca profundidad y nada de derechos humanos; “principalmente había que ver el origen de los males”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








