Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Jóvenes marchan en CDMX para exigir jornada laboral de 40 horas sin gradualidad; acusan “falta de voluntad política” de Morena

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
Ciudad de México.- “El debate entre los candidatos a la presidencia de la República Mexicana de este domingo debe de ser un momento para evitar descalificaciones, mostrar civilidad y hacer propuestas realistas, que tengan viabilidad y se puedan medir”, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.
“Los ciudadanos ya estamos cansados de escuchar, en cada campaña, las críticas de los candidatos contra sus contrincantes, por ello consideramos que ya es el momento de dar prioridad a las ideas, que nos digan cómo solucionarán los problemas del país y cómo mejorarán las condiciones de cada sector y el nivel económico, así como las condiciones de bienestar de los mexicanos ”, expuso López Campos.
Afirmó que el primer debate público entre los candidatos a la presidencia, debe ser un parteaguas en el que se escuchen propuestas y no denostaciones entre los cinco aspirantes a dirigir el país.
Para López Campos “la democracia en México es una de las más caras del mundo, debido a que las campañas realmente comienzan desde un año antes de la elección debido a la articulación de los procesos, con las campañas internas de los partidos, luego precampañas, períodos de silencio que sólo modifican el modo de promoverse de los candidatos , pero que en los hechos no suspende el proceso ni los gastos, y finalmente la campaña oficial que incluye los debates ”.
Para el líder de los comerciantes organizados, la democracia no tiene que ser cara para los ciudadanos cuando en realidad necesita que los recursos públicos se inviertan en educación, salud, seguridad y para generar crecimiento económico en lugar de que se ocupe el dinero en popularidad de los contendientes.
agv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









