Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
Previo al Consejo Nacional del PRD , la corriente Nueva Izquierda afirmó que no hay condiciones para una consulta abierta a la ciudadanía como método para definir al candidato presidencial del Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC). Por el contrario, plantean un método mixto que considere una consulta ponderada.
En entrevista conjunta a medios, el diputado federal Jesús Zambrano y Jesús Ortega, coincidieron en que una elección abierta no es posible, como lo han planteado los aspirantes presidenciales Rafael Moreno Valle, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera.
"La elección abierta no la vemos a estas alturas como una posibilidad real. Una elección abierta completamente en lo personal no tiene condiciones hoy para realizarse, tendríamos que hacerla de aquí a dos meses", dijo Jesús Zambrano.
El también vicecoordinador de los diputados aseguró que el Frente Ciudadano por México "no corre riesgo en este momento de descarrilarse".
La propuesta que ha planteado Nueva Izquierda al Frente es la realización de encuestas, consulta ponderada a los afiliados de los partidos y ciudadanos en general, con un universo acotado, no los 86 millones de ciudadanos, dijo Jesús Ortega.