Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
Acapulco
.- El candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador , quien lidera las encuestas rumbo a las elecciones de julio en México, pidió el viernes a los banqueros confianza y descartó expropiaciones y nacionalizaciones en el sector si llega a la presidencia.
El veterano político, de 64 años, dijo además que de llegar al poder propondrá una modificación a la Constitución para que el presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos de corrupción , lo que actualmente no está considerado en la carta magna.
AMLO
dijo en una convención de banqueros que de ganar las elecciones del 1 de julio luchará contra la extendida corrupción en el país, no subirá los impuestos existentes ni impulsará otros nuevos, q ue cuidará las variables macroeconómicas y que no aumentará la deuda pública.
"Tengan confianza (...) Se va a apoyar a la banca, no vamos a confiscar bienes (...) No se van a llevar a cabo expropiaciones, ni nacionalizaciones", dijo el político que buscará la presidencia mexicana por tercera vez.
Sus enemigos políticos dicen que si llega López Obrador al poder emulará el modelo "socialista" del fallecido presidente Hugo Chávez y su sucesor Nicolás Maduro en Venezuela , que sufre una severa crisis económica y aguda escasez de alimentos y medicinas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México también señaló que respetará la autonomía del banco central del país. (Escrito por Ana Isabel Martínez y Verónica Gómez Sparrowe Editado por Javier López de Lérida)
El candidato de la coalición de “Juntos Haremos Historía” s e pronunció por un modelo de gobierno austero , sin canongías, sin privilegios y con absoluto respeto a las decisiones del Banco de México .
En conferencia de prensa, en la 81 Convención Bancaria , dijo estar a favor de la convergencia de la inversión pública con la privada , impulsar el desarrollo social, combatir la corrupción, no incrementar ni generar nuevos impuestos, ni aumentar la deuda con el fin de generar ahorros y liberar fondos de unos 800 mil millones de pesos.
La paz y la tranquilidad son frutos de la justica, dijo que todos los días se debe atender la violencia, pero no con el uso de la fuerza, sino continuar generando empleos y atendiendo a los jóvenes.
Pidió confianza a los banqueros , porque no los afectaría en nada.
ahc