Más Información

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
En una semana, Yon de Luisa —presidente de la Federación Mexicana de Futbol— deberá entregar el balance, tras la participación de la Selección Nacional en el Mundial Qatar 2022.
Además, tiene la misión de encontrar al próximo director técnico del Tricolor, tras la salida del argentino Gerardo Martino.
Lee también: Nueva estructura de la Selección Mexicana, con América, Guadalajara, Querétaro y hasta La Volpe
Sin embargo, esta atmósfera que se vive en torno al combinado nacional divide opiniones en el mundo periodístico.
Mientras algunos, como Enrique Beas o Ciro Procuna, colocan al uruguayo Guillermo Almada por “su conocimiento y resultados en el futbol mexicano con Santos y Pachuca; intensidad y trabajo con jóvenes”, otros como Enrique Bermúdez apuestan por la experiencia y trabajo de Miguel Herrera, “además de haber tenido una buena actuación en Brasil 2014, de acuerdo con el nivel del futbol mexicano”.
Jaime Lozano, medallista olímpico de bronce en los Juegos de Tokio 2020, es la opción de la periodista Tania Ventimilla, “porque ya demostró que tiene buen manejo de grupo”.
Sin embargo, hay quienes priorizan el proyecto, sin importar quien sea el siguiente director técnico en el banquillo de la Selección Mexicana.