Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
Chalco, Méx. Por un conflicto aparente entre operadores de pipas de agua potable, pertenecientes a organizaciones antagónicas, dos hombres fueron baleados, uno de ellos murió y el otro resultó herido en el poblado de San Lucas Amalinalco, en el municipio de Chalco.
Después de los hechos, compañeros de las víctimas del sindicato 22 de octubre, realizan bloqueos con sus unidades en tres diferentes puntos de la localidad mexiquense.
Según la Policía Municipal de Chalco, antes de las 13:00 horas de este lunes, dos sujetos que viajaban en una motocicleta les dispararon a dos hombres en el Camino a San Marcos Huixtoco, entre la calle Xanacatlán y la calle Alejandro Espinosa, en la colonia El Potrero, de la comunidad de San Lucas Amalinalco.
Lee también IMSS detecta falsos viudos que pretendían cobrar pensiones por más de 5 mdp en Edomex
Después de dispararles en varias ocasiones, los sicarios huyeron en el mismo vehículo en el que llegaron.
En el lugar, uno de los baleados murió en el sitio. El otro de 39 años de edad fue trasladado en una ambulancia a un hospital de la región para recibir atención médica.
En el lugar del ataque, los policías locales encontraron seis casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
Luego de que se enteraron de lo que ocurrió, miembros del sindicato 22 de octubre se trasladaron al Bulevar Cuauhtémoc, esquina con la carretera federal México-Cuautla, al crucero de Cuautzingo y a la carretera San Martín Cuautlalpan-Cuautzingo, a la altura de la entrada de la unidad habitacional Héroes Chalco, donde colocaron pipas y camiones de carga para cerrar la circulación vehicular.
Los bloqueos han ocasionado problemas severos al tránsito en esa región que conduce a la Ciudad de México y a la zona de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, además de comunidades del estado de Morelos.
ss/rmlgv