Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social
lalnepantla, Méx.— Un Mexicable de Nicolás Romero a Tlalnepantla, que podría beneficiar a 60 mil personas al día, está entre los ocho posibles cables que la Secretaría de Movilidad mexiquense está analizando para una segunda etapa, informó su titular Daniel Sibaja González, quien indicó que está comenzando el proceso de licitación del sistema que va a Naucalpan.
De las ocho posibles nuevas líneas que tendrá el Mexicable, “estamos analizando qué cable podría ser en la segunda etapa —de obras—, donde más afluencia e interés hay es conectar la parte alta de Nicolás Romero con Atizapán y hasta Tlalnepantla al Suburbano, incluso hay una idea de que pueda llegar hasta allá. Pero el proyecto aún está muy endeble”, reconoció Daniel Sibaja.
Lee también: Comienzan los trabajos de mantenimiento en la Línea 1 del Mexicable en Edomex
Los estudios técnicos para ese proyecto del Mexicable de Nicolás Romero los va a pagar el gobierno de Francia, apuntó el secretario de Movilidad.
Este nuevo Mexicable “dependerá de los estudios de prefactibilidad, que va a pagar el gobierno francés más o menos un millón de euros”. Van a estudiar cómo se mueve la gente, si hay predios, subestaciones eléctricas, si está conectado, es un estudio de prefactibilidad, reiteró Sibaja González.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










