Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera
Metepec, Mex.- El software y servidor de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), fue actualizado luego de 14 años de actividad ininterrumpida y ya puede consultarse de nuevo para conocer información de calidad del aire y los índices de radiación ultravioleta, informó el gobierno del Estado de México.
Desde el 1 de abril ya está disponible la información a través del sitio web https://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire, el cual muestra las estaciones de monitoreo atmosférico.
Ahí se encuentra la publicación horaria de la calidad del aire con datos de los criterios contaminantes: material particulado PM10 y PM2.5, ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.
Lee también: Intentan mitigar incendios forestales con drones y helicópteros en el Edomex
Cada hora se actualizan y publican los datos sobre el Índice de Calidad del Aire y el Índice Aire y Salud a fin de identificar el comportamiento de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
El Índice de Radiación Ultravioleta se actualiza cada diez minutos; este indicador permite conocer el riesgo de sufrir lesiones por la exposición a los rayos UV provenientes del sol.
La RAMA muestra los índices de las estaciones de: Jocotitlán, Temoaya, Almoloya, Oxtotitlán, Toluca Centro, Ceboruco, Metepec, Calimaya, CP, Xalatlaco y Tenancingo.
Al consultar el sitio web, las y los ciudadanos pueden conocer la calidad del aire y tomar decisiones sobre sus actividades cotidianas.

aocf/cr