Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
Metepec, Méx.— El gobierno del Estado de México actualizó el software y servidor de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), con lo cual se podrá consultar de nueva cuenta el estado de la calidad del aire e índices de radiación ultravioleta en el Valle de Toluca.
Desde el 1 de abril está disponible la información en https://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire, la cual muestra las estaciones de monitoreo atmosférico, luego del mantenimiento realizado tras 14 años de actividad ininterrumpida.
La plataforma muestra datos de los contaminantes criterio: partículas PM10 y PM2.5, ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Además, los índices de Calidad del Aire y el de Aire y Salud se actualizan cada hora.
El Índice de Radiación Ultravioleta se actualiza cada 10 minutos; este indicador permite conocer el riesgo de sufrir lesiones por la exposición a los rayos UV del sol.
La RAMA muestra los índices de las estaciones de: Jocotitlán, Temoaya, Almoloya, Oxtotitlán, Toluca centro, Ceboruco, Metepec, Calimaya, CP, Xalatlaco y Tenancingo.

Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









