Si planeas tramitar tu para ingresar a Estados Unidos, a partir del 2 de septiembre de 2025 habrá un cambio en el proceso de la entrevista.

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos anunció una modificación para el trámite por primera vez y para la renovación de la visa. Este incluye a menores de edad y a adultos mayores. Aquí te decimos de qué se trata.

Revisa qué pasará con la entrevista para sacar la visa americana. Foto: Freepik
Revisa qué pasará con la entrevista para sacar la visa americana. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué cambia en el proceso para obtener la visa americana?

De acuerdo con un comunicado de la Embajada de en México, "los menores de 14 años y mayores de 79 años ya no están exentos de entrevista y deberán presentarse físicamente para una entrevista con un oficial consular".

Una vez que entre en vigor esta medida, los oficiales consulares podrán requerir entrevistas a estos grupos de personas. ¿En qué escenarios podría ocurrir? Ya sea por inconsistencias en la solicitud o en la documentación.

Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos indicó que esta medida no aplicará a las siguientes personas...

  • Solicitantes clasificables bajo los símbolos de visa A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, empleados domésticos o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1.
  • Los solicitantes de visas de tipo diplomático u oficial.
  • Solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 de validez completa o una tarjeta/permiso de cruce fronterizo (para ciudadanos mexicanos) dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior, y que tuvieran al menos 18 años de edad al momento de la emisión de la visa anterior.
La Embajada de Estados Unidos en México informó que ese cambio entrará en vigor a partir de septiembre 2025. Foto: Freepik
La Embajada de Estados Unidos en México informó que ese cambio entrará en vigor a partir de septiembre 2025. Foto: Freepik

¿Qué se necesita para obtener la exención de entrevista de la visa americana?

El mismo comunicado de la Embajada de en México, puntualiza que, para ser elegible a la exención de entrevista basada en el tercer punto anterior (es decir, solicitantes que renuevan una visa B-1, B-2, B1/B2 de validez completa o una tarjeta/papel de cruce fronterizo para ciudadanos mexicanos), los interesados deberán cumplir lo siguiente:

  • Presentar su solicitud en su país de nacionalidad o residencia.
  • Si nunca se les ha negado una visa (a menos que dicha negación haya sido superada o condonada).
  • Si no tienen ninguna inelegibilidad aparente o potencial.

Si ya comenzaste tu solicitud y tienes una fecha para la entrevista, recuerda que debes acudir con tu número de confirmación de la Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante (DS-160) y éste debe coincidir con el número de la cita.

¿Cómo verificar que concuerden? Inicia sesión y revisa el apartado “Página de Resumen del Solicitante”, dentro del siguiente enlace

Lleva la página de confirmación de tu formulario DS-160 a tu entrevista. Según lo indicaron las autoridades, estas medidas buscan "reducir los tiempos de espera para visas al aumentar la disponibilidad de citas".

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses