Viajar en avión nos entusiasma, pero también puede convertirse en una experiencia incómoda y más en vuelos largos.
El espacio reducido entre los asientos, los cambios de presión, la baja humedad en la cabina, el ruido de otros pasajeros y la falta de conectividad ocasionan que el trayecto se vuelva cansado.
Para que disfrutes al máximo tu experiencia, en Destinos te compartimos una serie de trucos que sí o sí debes poner a prueba a bordo.

Leer también Estos son los riesgos de no denunciar el robo de tu pasaporte
8 trucos para viajar en avión y disfrutar la experiencia
1. Haz el check-in en línea
La mayoría de las aerolíneas ofrecen la opción de hacer el check-in en su sitio web o aplicación móvil, lo que te permitirá obtener tu pase de abordar en formato digital y ahorrarte el tiempo en las filas del aeropuerto.
Además, al usar la app de la aerolínea, podrás recibir actualizaciones en tiempo real sobre el estado de tu vuelo, cambios en la puerta de embarque e incluso notificaciones sobre retrasos.
2. Llega con tiempo al aeropuerto
El sitio web del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recomienda llegar al menos 2 horas antes de tu vuelo para viajes nacionales; mientras que para vuelos internacionales sugiere arribar a la terminal aérea con 3 horas de anticipación.
Esto te dará el margen suficiente para documentar tu equipaje, pasar los controles de seguridad con calma y ubicar la sala de embarque. Llega a la sala para abordar con al menos 45 minutos de anticipación.
3. Usa ropa cómoda
Recuerda que pasarás varias horas sentado o sentada, por lo que es fundamental elegir prendas holgadas que no restrinjan la circulación. Por el contrario, evita la ropa ajustada que pueda provocarte incomodidad.
Toma en cuenta la temperatura del avión y la de tu destino para armar la maleta.
Y, sobre el calzado, la organización internacional AARP recomienda utilizar zapatos cómodos y fáciles de quitar.

4. Escoge bien tu asiento
Si tienes la posibilidad de elegir tu asiento, hazlo estratégicamente. Para mayor comodidad, elige los asientos del pasillo o los que están en las salidas de emergencia, ya que suelen ofrecer más espacio para las piernas, aconseja el buscador de vuelos Skyscanner.
Para evitar molestias a bordo, no escojas los asientos cercanos a los baños o a la tripulación porque son zonas con mayor tránsito y ruido.
Y, si eres propenso al mareo o quieres minimizar la sensación de las turbulencias, los asientos ubicados a la altura de las alas son los ideales.
5. Muévete y estira el cuerpo
Los vuelos largos pueden afectar la circulación sanguínea, provocando hinchazón en los pies y tobillos e incluso molestias musculares.
Para evitarlo, levántate y camina cada cierto tiempo por el pasillo del avión. También puedes realizar ejercicios desde tu asiento, como girar los tobillos, mover los dedos de los pies o estirar la espalda suavemente. Estas acciones te ayudarán a reducir los problemas circulatorios.

6. Lleva entretenimiento
Un viaje en avión puede ser tortuoso si no tienes objetos para distraerte. Asegúrate de llevar un libro o revistas para leer durante el recorrido o también puedes descargar películas, series o música en tu celular para amenizar la experiencia.
No olvides cargar audífonos cómodos para disfrutar el contenido de entretenimiento que elijas, y así no provocarás molestias a otros pasajeros.
7. Cuida tu alimentación antes de viajar
Lo que comes antes de un vuelo puede influir en la comodidad del trayecto. De acuerdo con la aerolínea Iberia, los cambios de presión en la cabina pueden generar la expansión de gases intestinales, lo que puede provocar molestias digestivas.
Para prevenirlo, opta por comidas ligeras y evita alimentos pesados o muy grasosos 24 horas antes del vuelo. Asimismo, recomienda no abusar de bebidas gaseosas o con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
8. Mantente hidratado
El aire en la cabina del avión tiene una humedad más baja que la habitual, lo que puede provocar sequedad en la piel, en los ojos y en las vías respiratorias.
¿Cómo contrarrestarlo? Ingiere suficiente agua durante el vuelo y no consumas alcohol o cafeína porque pueden deshidratarte aún más.
Finalmente, lleva una crema hidratante para la piel, gotas para lubricar los ojos (sobre todo si utilizas lentes de contacto) y un bálsamo labial.
Leer también Reducen tiempo para renovar la visa americana sin entrevista
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters