En el Corredor de la Montaña del estado de Hidalgo, el pintoresco de Mineral del Chico ocupa la parroquia de la Purísima Concepción como escenario de la lluvia de pétalos, un ritual de , único en México.

Este destino boscoso y montañoso se alista para este espectáculo floral y en Destinos te contamos los detalles.

¿Cuál es el origen de la lluvia de pétalos en Hidalgo?

Según una leyenda, hace más de 150 años, el hijo de un ingeniero minero enfermó gravemente.

Desesperado, el padre acudió a la parroquia para rogarle a la Virgen que intercediera por el joven.

A cambio, prometió que volvería cada año para llenar el templo con miles y miles de pétalos de rosas, a manera de agradecimiento.

Foto: Diana Gabriela. Sectur Hidalgo
Foto: Diana Gabriela. Sectur Hidalgo

El milagro sucedió, y el ingeniero cumplió lo prometido. Ahora, esta tradición persiste desde entonces en este pueblo de vocación minera.

Lee también:

Cada Domingo de Resurrección, cerca de 35 floricultores suben a los estrechos pasillos superiores del interior y exterior de la parroquia —un edificio neoclásico de 1725—, con costales cargados de pétalos de rosas blancas, rojas y rosas. Después de la misa de mediodía se dejan caer desde lo alto, creando un espectáculo muy colorido y emotivo.

Luego de la lluvia de pétalos, los feligreses se concentran en la plaza principal de Mineral del Chico, donde se realiza la quema de Judas y, finalmente, se da por concluida la Semana Santa con una verbena popular.

Foto: Diana Gabriela. Sectur Hidalgo
Foto: Diana Gabriela. Sectur Hidalgo

¿Cuándo es la lluvia de pétalos en la Semana Santa 2025?

La lluvia de pétalos se realiza el Domingo de Resurrección, que este año corresponde al 20 de abril.

¿Qué más hacer en el pueblo mágico de Mineral del Chico?

Durante tu visita al pueblo mágico camina por las calles del centro y descubre sus tiendas de artesanías de madera y barro, además de sus restaurantes tradicionales, como El Secreto del Socavón o Las Tachuelas (nombre de la bebida tradicional de Mineral del Chico).

Lee también:

Muy cerca, hay tres antiguas minas que puedes visitar: San Cayetano, San Antonio y Guadalupe.

Foto: iStock
Foto: iStock

No dejes de recorrer el Parque Nacional El Chico.

A media hora en auto de la plaza principal, está el mirador de Peña del Cuervo; de noche, cruza los puentes colgantes iluminados y, durante el día, date vuelo en la vía ferrata: un sendero en las alturas con puentes colgantes, grapas, peldaños, saltos en cuerda sobre las paredes de roca de la peña La Tanda).

Ambas atracciones están en el Parque de Aventura Extrema HGO Adventures.

¿Dónde dormir en el pueblo mágico de Mineral del Chico?

Wander Chico: Cabañas modernas de lujo inmersas en el Parque Nacional El Chico. Desde $1,980 pesos por noche para dos personas. Sitio web: wandercabins.mx

¿Cómo llegar al pueblo mágico de Mineral del Chico?

Salidas a Pachuca desde la Central del Norte con ADO. Desde $134 pesos por persona.

Una vez en Pachuca, dirígete al Mercado Primero de Mayo, ahí salen las combis a Mineral del Chico. Desde $23 pesos por persona. Sitio web: ado.com.mx

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses