Más Información
[Publicidad]
San Miguel de Allende no solo es una ciudad que fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Igualmente es un fenómeno viral que arrasa en plataformas como Instagram y TikTok.
Su etiqueta principal, #sanmigueldeallende, acumula más de 1.96 millones de publicaciones, con un ritmo de 22 posts por hora, de acuerdo con datos de la plataforma especializada hypeAuditor.com.
En TikTok, el hashtag es segundo en popularidad regional, con cerca de 77 mil publicaciones, según Best Hashtags, lo que refleja una creciente atención sobre uno de los destinos más visitados del estado de Guanajuato.
Parece que un viaje a esta pintoresca ciudad es el pretexto para brillar en las redes. Por eso, te damos una guía de los hotspots imperdibles para conseguir tu tan anhelada foto o video viral.
La calle más fotografiada de San Miguel de Allende
Con su arquitectura colonial y una paleta de colores que evocan la riqueza cultural de México (inspeccionada por el INAH), la calle Aldama es un tesoro que refleja la esencia de San Miguel de Allende, casi como si se tratara de una postal.
Flanqueada por portones adornados con flores y fachadas de colores brillantes, cada rincón cuenta una historia de hace siglos. Y si, además, la imagen se corona con una vista fabulosa de la cúpula de la Parroquia de San Miguel Arcángel, no es de extrañarse que en 2024 ocupara el puesto 12 en el ranking de “Las calles más bonitas del mundo”.

La lista, realizada por la revista especializada Architectural Digest México y Latinoamérica, justificó este nombramiento debido al “encanto perdurable de la calle Aldama y su importancia en el panorama mundial de la arquitectura y la cultura”.
Tip adicional: SMA tiene un despertar muy lento, por lo que, si logras llegar alrededor de las siete de la mañana, es altamente probable que la encuentres vacía, disponible para una sesión de fotos que haría creer a cualquiera que la ciudad fue cerrada solo para ti.
Lee también: Qué pueblo mágico es considerado 'cuna de la Independencia'
La calle fue nombrada en honor a Juan Aldama, insurgente que participó en la lucha por la Independencia.
Un hotel con arte
A la entrada del Live Aqua San Miguel de Allende te recibe una enorme escultura, Cabeza Vainilla, del reconocido escultor mexicano Javier Marín. En en interior, al final de un corredor, en un discreto patio interior, te toparás con La Matatena, otra escultura monumental del mismo artista. Ambas son un emblema del hotel boutique y un punto obligado para fotografiarse.

A unas cuadras del corazón de San Miguel, el Live Aqua redefine el concepto de descanso y sofisticación. Los huéspedes, entusiastas del diseño, están rodeados por una arquitectura contemporánea estilo hacienda y de un interior elegante y relajante en las habitaciones y suites. Los colores, los muebles, la decoración, la luz, la cama mullida te harán sentir mejor que en casa.
Cada rincón podría tener su propia foto de revista: la alberca alargada con vista a la Presa del Obraje, los patios interiores, los baños de las mismas habitaciones. Por ello, el hotel también ha sido nombrado por Forbes Travel Guide como uno de los más sobresalientes del mundo.
Para unos drinks coquetos por la tarde o noche, recomendamos Bekeb, un bar de mixología artesanal, en un ambiente sofisticado que también merece muchas fotos.

Hay otros rincones donde los sabores tienen su propia expresión, como Spice Market, de cocina asiática; Zibu Allende, de cocina fusión mexicana y tailandesa; y Patio del Árbol, para el desayuno, almuerzo o el brunch dominical.
Una terraza en San Miguel de Allende
Uno de los secretos de San Miguel de Allende se revela al subir la escalera del gastrobar The Rooftop at Selina: una terraza con vistas de 360 grados, cercana a la Parroquia de San Miguel Arcángel.

Las pláticas se animan con su carta de cocteles y mocktails (cocteles sin alcohol). Sus platillos, seleccionados por el chef Abel Hernández, son una reinterpretación de la cocina mediterránea.
Entre los viñedos de San Miguel de Allende
Guanajuato se ha consolidado como una de las regiones vitivinícolas más importantes de México.
En las últimas décadas, vinícolas como San Miguel, Tres Raíces, San Lucas, Dos Búhos y Cuna de Tierra han impulsado una nueva ruta del vino. Todos ellos se encuentran a corta distancia de San Miguel de Allende y del pueblo mágico de Dolores Hidalgo.

En la región se ha logrado integrar la cultura del vino con experiencias de alto nivel, como catas, cenas maridajes, picnics, recorridos, hoteles boutique entre las vides, vendimias y festivales.
Lee también: En Val'quirico, cuándo es el festival de vino Aire Tinto
El icono más fotografiado de San Miguel de Allende
Además de estas experiencias imperdibles, San Miguel de Allende conserva su magia en cada calle empedrada, en cada galería de arte, hotel boutique y terraza con música en vivo.
Pero la joya de la corona es y será siempre la Parroquia de San Miguel Arcángel, su emblema más fotografiado.
El Jardín Principal, el Mercado de Artesanías y el Parque Juárez también extienden una invitación a conseguir imágenes de paseos llenos de color, historia y tradición.

Esta parroquia fue levantada en 1709, pero su fachada neogótica de cantera rosada, inspirada en las catedrales del viejo mundo, fue terminada a finales del siglo XIX, y salió del ingenio del albañil local, Zeferino Gutiérrez Muñoz.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












