Más Información
Uno de los momentos más esperados son las temporadas vacacionales, los fines de semana largos y los puentes, éstos últimos otorgados por celebraciones y conmemoraciones importantes en México.
Antes de que termine el año se atraviesanalgunos días de asueto que vale la pena tener en el radar.

Leer también Cuánto cuesta la entrada a El Tajín en Veracruz
¿Qué puentes vacacionales restan para los estudiantes este 2025?
En definitiva, cuando se trata de periodos vacacionales, los estudiantes son quienes salen ganando con la mayor cantidad de días de descansos. Esto se debe a la suspensión de actividades en las aulas, ya sea por motivos de Consejo Técnico, por días feriados, etcétera.
Al comienzo del año, la SEP publica un calendario con las fechas en las que se suspenderán clases en el ciclo lectivo. En lo que resta de 2025, estos son los días que los alumnos de educación básica no tendrán actividades:
- 31 de octubre por Consejo Técnico.
- 17 de noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana.
- 28 de noviembre por Consejo Técnico.
- 22 de diciembre al 6 de enero por vacaciones de fin de año.

¿Qué puentes vacacionales restan para los trabajadores este 2025?
Los trabajadores y trabajadoras de México cuentan con menos días de descanso obligatorio a lo largo del año, pues la ley únicamente contempla 7 días de asueto.
En lo que resta de 2025, estos son los días que deben otorgar los patrones a los empleados como "descanso obligatorio":
- Tercer lunes de noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre por Navidad.
Si eres empleado, recuerda que los días feriados o festivos se conceden para celebrar, con entera libertad, las festividades cívicas y religiosas.
En caso de laborar, tienes derecho a recibir tu salario base más el doble del mismo.
Y, si además eres padre o madre de familia, toma en cuenta que la Secretaría de Educación Publica puede modificar el calendario; por lo que es importante estar pendiente de sus canales de comunicación o de la institución donde tus hijos estudian.
Leer también La leyenda de la cascada de Basaseachi, la más alta de México
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters