Esto es una probadita de Nueva Inglaterra. Una costa de cara al Atlántico, con espectaculares paisajes de montaña, ciudades con tradición, arte y modernidad y una gran escena gastronómica. Así son algunos de los atractivos de Maine, el estado más grande de esa región al noreste de Estados Unidos, misma que hace frontera con Canadá.
Nueva Inglaterra también está conformada por los estados de Vermont, Massachusetts, Connecticut, New Hampshire y Rhode Island, pero Maine es el más cercano a Boston, a donde se puede llegar por vuelo directo desde Ciudad de México.
Durante una escapada en el verano, explora sitios históricos, de naturaleza y cultura. Pero si puedes viajar a esta región en otoño, hazlo también: los colores rojizos del follaje son asombrosos.
¿Qué hacer y ver en Maine, en Nueva Inglaterra?
Conoce Ogunquit: arte, naturaleza y buena comida
A una hora y media en coche, rumbo al norte, se llega a Ogunquit, un pequeño pueblo costero que ha resistido el paso del tiempo.
Con espectaculares acantilados y más de cinco kilómetros de playas de dunas ondulantes, se pueden realizar senderismo y diversas actividades acuáticas.

Par obtener unas buenas vistas panorámicas hay que caminar por el Marginal Way, un sendero pavimentado de dos kilómetros de largo junto al océano y la costa rocosa.
En el centro de Ogunquit, hay numerosas tiendas de regalos con diferentes artículos artesanales y de decoración para el hogar, así como joyería y ropa.
Los restaurantes en Ogunquit preparan una variedad de mariscos frescos, pero la especialidad es el lobster roll, quizá el platillo más representativo de toda Nueva Inglaterra.
Es un tipo de sándwich relleno de carne de bogavante (un crustáceo marino muy parecido a la langosta, pero con un sabor menos fuerte), mezclada con mayonesa y servida en un pan parecido al de los “dogos” que se sirven en el norte de México. Éste va tostado y también puede llevar apio o cebolla.

Una excelente opción para desayunar, comer o cenar es el Blue Bistro del hotel Beachmere Inn, con vista al océano.
Si no tienes ganas de mariscos, entonces puedes pedir un delicioso filete miñón.
Para el postre, en las tiendas se pueden adquirir chocolates y dulces tradicionales, como los caramelos de agua de mar (saltwater taffy).
Lee también: Cuáles son los 5 mejores parques temáticos de Estados Unidos
Hay una vasta escena artística y cultural, y su mejor ejemplo es el Ogunquit Museum of American Art. De primera vista parece una simple galería pero, en realidad, es un centro cultural que reúne las obras de los mejores artistas de la región.
Muy cerca se encuentra el Ogunquit Playhouse, un histórico teatro construido en 1933 en donde se presentan obras al más puro estilo de Broadway.
Lánzate al Portland de Nueva Inglaterra
A 45 minutos, rumbo al sur, se llega a la vibrante Portland (no la confundas con la ciudad de Oregon).
Tiene cuatro siglos de historia en los que ha pasado de ser un pequeño puerto colonial a la metrópoli más grande del estado de Maine, gracias a los proyectos de renovación urbana.
Sus áreas históricas, especialmente las del puerto y el centro, ahora son lugares de moda con restaurantes y galerías que rodean plazas y monumentos.

El clima en Portland es extremo, pero independientemente de eso, sus habitantes aman vivir al aire libre durante todo el año. Sin embargo, el verano ofrece definitivamente mejores condiciones para los visitantes extranjeros.
El lugar más tradicional es Old Port, con calles adoquinadas, arquitectura del siglo XIX y rústicos muelles de pesca.
También puedes caminar por el Portland Freedom Trail, un sendero de tres kilómetros que llega a 13 sitios históricos que te muestran un poco de la cultura afroamericana de esta región de Estados Unidos, una de las primeras en luchar contra la esclavitud, como el Ferrocarril Subterráneo, donde los afroamericanos locales trabajaron para trasladar a los antiguos esclavos.
West End es conocido por su encanto y elegancia. De hecho es uno de los barrios victorianos mejor conservados del país entero.
Otro vecindario único es Parkside, donde está Deering Oaks, el parque público más grande de la ciudad, con más de 25 hectáreas de áreas verdes.

El Arts District es el lugar que reúne toda la escena artística de Portland, con galerías, espectáculos de ballet y orquestas sinfónicas.
Comer en Portland
Comer es una actividad importante para los locales: desde cocina de autor hasta antojos callejeros, pasando por pequeños negocios. La actividad gastronómica es toda una cultura.
Pero para conocer de cerca ese atractivo en tan poco tiempo, lo mejor es tomar un tour gastronómico a pie por el histórico Old Port.
Es ofrecido por la empresa Maine Day Ventures, y se trata de un tranquilo recorrido, sin prisa, para conocer establecimientos, probar comida y bebidas y saber un poco de su historia.

Con el acompañamiento de una persona experta, el recorrido incluye restaurantes, tiendas de artesanías, cafés y pubs para degustar, desde la famosa clam chowder (sopa de almeja) hasta tacos de pescado y, por supuesto, el lobster roll.
Una parada obligada es el Harbor Fish Market, un mercado del siglo XIX en el muelle. Es el lugar donde la gente local busca las mejores langostas y los mariscos más frescos del mundo.
Durante el paseo te darán a probar cervezas artesanales de algunas de las 100 cervecerías urbanas de la región, y algún postre casero de las panaderías de la ciudad.
Por la noche, si te quedó espacio para la cena, una gran recomendación es Luke’s Lobster, un restaurante localizado en el muelle que utiliza mariscos sostenibles, ya que trabaja directamente con los pescadores.

Para dormir, en la misma zona está Cambria Hotel, con comodidades de lujo, bar y una decoración modernista que te resultará muy acogedora para descansar bien y regresar a Boston al siguiente día.
El paisaje idílico del faro
Antes de partir hay que hacer una parada en Cape Elizabeth, a unos 15 minutos de Portland. Es un pueblo junto a la costa de Casco Bay.
Su principal atractivo es el faro de Portland Head, encargado por el mismo George Washington, e inaugurado en 1791, por lo que es el más antiguo del estado de Maine.
Originalmente, su combustible era aceite de ballena, pero hoy está totalmente automatizado y la casa del guardián es un museo.
Lee también: 5 destinos para esquiar en la nieve
Aquí está también el parque Fort Williams, frente al mar, en una extensión de 36 hectáreas con una variedad de paisajes que incluyen playa, acantilados, bosques, jardines para polinizadores, espacios para picnic y un estanque, todo muy cerca de las potentes olas del océano Atlántico.
A unas dos horas estarás de regreso en Boston para disfrutar nuevamente de la ciudad más grande de Nueva Inglaterra, región que ahora conoces, al menos, un poquito más.
Guía del viajero
Cómo llegar
- Aeroméxico vuela directo a Boston todos los días desde Ciudad de México.
- Para llegar a Ogunquit, hay que conducir unos 60 kilómetros hacia el sur por la Interestatal 95.
Renta de Autos
- Enterprise: desde 90 dólares por día. enterprise.com
Dónde dormir
- Cambria Hotel: poco más de 200 dólares en habitación doble por noche. cambriaoldport.com
Dónde comer
- Blue Bistro: beachmereinn.com/amenities/blue-bistro
- Luke’s Lobster: @lukeslobster
Tours
- Maine Day Ventures, desde 150 dólares por persona. mainedayventures.com
Clima
- En Ogunquit, el verano es cálido y soleado, con temperaturas promedio entre 25 °C y 28 °C.
- El invierno (de diciembre a febrero) es frío y nevado, con temperaturas promedio entre menos 5 °C y 2 °C.
- La mejor época para ir es desde finales de primavera hasta principios de otoño, cuando se puede disfrutar plenamente de las playas. Muchos negocios cierran de noviembre a marzo.
- En Portland, los inviernos son helados, nevados y ventosos.
- Eso sí, está parcialmente nublado durante todo el año. La mejor época para visitarlo es desde finales de junio hasta principios de septiembre.
Información turística
- Maine Office of Tourism: visitmaine.com
- Visit Portland: visitportland.com
- Ogunquit: ogunquit.gov
- Town of Cape Elizabeth: capeelizabeth.com
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters