La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en conjunto con la Agencia de Transformación Digital promovieron una serie de modificaciones en los requisitos para tramitar el pasaporte mexicano, ya sea de primera vez o para renovación, con la finalidad de agilizar el proceso.
Por si no estabas enterado, estas medidas fueron publicadas oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 31 de enero, aunque todavía faltan algunos días para que comiencen a efectuarse.
Si estás por solicitar o renovar tu pasaporte, en Destinos te contamos en qué consisten estos cambios y cuándo entrarán en vigor.
¿Cuándo entran en vigor los cambios para tramitar el pasaporte mexicano?
De acuerdo con una publicación en X de la Agencia de Transformación Digital (@AgenciaGobMX), los cambios para tramitar el documento entrarán en vigor a partir del jueves 20 de febrero.
Si piensas solicitar el documento antes de esa fecha, aún estás a tiempo de solicitarlo sin las nuevas modificaciones.
Actualmente, ¿cómo se tramita el pasaporte mexicano por primera vez?
Hasta el día de hoy, las personas mayores de edad que tramiten el pasaporte mexicano por primera vez necesitan presentar lo siguiente:
- Identificación oficial vigente para acreditar la identidad (credencial para votar, cédula o título profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, etc).
- Un documento de acreditación de nacionalidad (acta de nacimiento, carta de naturalización, certificado de nacionalidad mexicana, etc).
- Copia de la CURP certificada.
- Comprobante de pago de derechos.
![Foto: SRE](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/P2CX4IEW6BDBXMT3GMG46CFIFY.jpg?auth=258ce50cc0bc12e2ecf19debea06bf1367d46a55b05ddec3274ea8f7dd90fab7&smart=true&height=620)
¿Cuáles serán los nuevos requisitos para tramitar el pasaporte mexicano por primera vez?
A partir de la entrada en vigor de las nuevas modificaciones y de acuerdo con una publicación en X de la Agencia de Transformación Digital (@AgenciaGobMX), solo serán necesarios 3 documentos:
- Formato de solicitud OP-5.
- Comprobante de pago.
- Identificación oficial vigente.
Lee también: Cuándo serán las vacaciones de Semana Santa 2025
En el caso de menores de edad que soliciten el pasaporte por primera ocasión, los requisitos serán los siguientes:
- Formato de solicitud OP-7/I y autorización.
- Comparecencia del tutor y del menor, ambos con identificación vigente.
- Comprobante de pago.
¿Qué se necesita para renovar el pasaporte mexicano?
Aún vigentes, los requisitos para renovar el pasaporte mexicano son:
- Tu pasaporte actual (ya vencido o que esté por vencer).
- Una copia de la libreta de este documento con los datos personales.
- Comprobante de pago de derechos.
- CURP certificada.
¿Cuáles serán los nuevos requisitos para renovar el pasaporte mexicano?
Con las nuevas medidas, para los mayores de edad sólo será necesario presentar:
- El formato de solicitud OP-5.
- Comprobante de pago.
- Pasaporte a renovar.
![Foto: Unsplash](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/LZ5MEUZPPJFS3F54GWMO3TPZGI.jpg?auth=fec1dc7ce307512483306435d8f6b53996304dca4bae2daf1015da3f21a55a46&smart=true&height=620)
Los menores de edad necesitarán:
- Formato de solicitud OP-7/I y autorización.
- Comparecencia del tutor y del menor (ambos con una identificación vigente).
- Comprobante de pago.
Si el pasaporte fue robado o extraviado, será indispensable acudir con el acta levantada ante el Ministerio Público, oficina consular o autoridad competente.
¿Dónde se encuentran los formatos de solicitud para el pasaporte mexicano?
En internet pueden ser encontrados distintos formatos de solicitud para tramitar o renovar el pasaporte mexicano, aunque están desactualizados.
Por el momento, ni el formato OP-5 ni el OP-7/I han sido publicados para descargar en algún sitio oficial del Gobierno de México, aunque sí están visibles en la página del DOF: dof.gob.mx
Para ello, en el sitio oficial hay que seleccionar el día 31 de enero de 2025 en el calendario que se encuentra casi en el extremo superior derecho de la pantalla. Luego se mostrará un listado de documentos y se tiene que dar click en el ‘Acuerdo por el que se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores que se indican’.
![Foto: Unsplash](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/3CYEJJ4SCNBPXN6XM4NJICIURM.jpg?auth=55bb6bb84aac7d7c684c417c12790faddb53ca58b2d94b6b9dc7f545f67a8491&smart=true&height=620)
El sitio abrirá una nueva pestaña con tablas y, debajo de ellas, se muestran capturas de pantalla de los formatos.
Te recomendamos estar atento en los próximos días a los canales oficiales de la SRE y la Agencia de Transformación Digital.
¿Dónde se hace la cita para tramitar o renovar el pasaporte mexicano?
Considera que las citas para tramitar o renovar el pasaporte mexicano se hacen únicamente mediante los 3 canales oficiales de la SRE:
- Página web: citas.sre.gob.mx
- Centro de contacto: marcando al (55) 893 24827. De lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Whatsapp: (55) 893 24827.
Lee también: Cuál es el idioma más difícil de aprender en el mundo
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters