Más Información
[Publicidad]
Pocos lugares son tan simbólicos, importantes y emblemáticos para el cine mexicano como los Estudios Churubusco en CDMX.
Desde 1945 se han filmado, doblado, producido y/o editado cientos de películas como Amores Perros, A Toda Máquina, El Ángel Exterminador, Dune, Romeo + Juliet, Amar Te Duele y muchas más.
Pero, ¿sabías que más allá de su importancia en la historia de la cinematografía, sus bodegas, foros y pasillos ‘ocultan’ algunos misterios sobrenaturales?
De acuerdo con Antonio Zamudio, fundador de la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal (AMIP), una de sus investigaciones confirmó la presencia de un fantasma en el lugar.
Si te animas a explorar las cercanías de sitio para buscar la manifestación de este y más entes, prepárate porque en pleno Halloween se celebra la Noche Calabaza, una versión especial del Tour Insólito.
Te contamos cómo será la experiencia.
¿Qué tipo de fantasma hay en los Estudios Churubusco?
Zamudio recuerda la investigación que realizó en 2010 en los Estudios Churubusco, particularmente en la bodega GECISA.

Desde mucho tiempo atrás, recalca que no eran pocos los empleados que afirmaron haber visto el fantasma de una niña en una ventana, por lo que se dio a la tarea de ‘investigar' el supuesto hecho paranormal.
Lee también: En Xochimilco, así será el encuentro con la bruja Tlahuipochi
A partir de esos testimonios, la AMIP decidió realizar investigaciones de campo “y logramos capturarlo, lo grabamos”, asegura Zamudio.
Eso sí, a la fecha no hay un dato preciso que confirme que haya sido una niña, aunque se dice que fue una víctima de un gran incendio en la zona.

La presencia paranormal no para ahí, pues el fundador de la AMIP puntualiza que, además de las historias de los trabajadores, hay ‘residuales’ de lo que han filmado ahí: “son los residuales auditivos, muchas psicoemociones por el sentido de las actuaciones y el estrés mismo que se genera por un filme [...]: a este cúmulo se le conoce como egrégora”.
¿Cómo será la Noche Calabaza, el tour de fantasmas y leyendas en CDMX?
La Noche Calabaza consiste en “una velada paranormal” en el restaurante Guarida del Diablo Panzón, dentro de los Estudios Churubusco, teniendo como contexto las apariciones y sucesos antes mencionados.
En ella, los visitantes realizarán sesiones espiritistas guiadas por un experto, con la finalidad de capturar pruebas de la existencia de seres del más allá, especialmente el fantasma de la niña.

“La sesión consta de una evocación a los espíritus y energías residuales... a ver quién nos contesta y quién se muestra en el espejo: la ventana al más allá y la experimentación más efectiva para nosotros”, dice.
El tour de fantasmas y leyendas incluye una miniconferencia en la que Zamudio desmenuzará el caso de la bodega GECISA y la investigación realizada en 2010. “Les vamos a explicar todo”, dice.
Una vez concluida la sesión, se disfrutará de una cena temática y un trago ‘misterioso’.

La Noche Calabaza no termina ahí. Para rematar se organizará la ‘batalla de historias embrujadas y paranormales’, en la que los asistentes compartirán (a micrófono abierto) los relatos más espeluznantes que les hayan sucedido o contado.
Las mejores 3 historias serán grabadas y subidas a las redes sociales de la AMIP. Si no obtienes algún lugar en el podio, podrías tener un 'premio especial'.
¿Cuándo será la Noche Calabaza, el tour de fantasmas y leyendas en CDMX?
La Noche Calabaza, el tour de fantasmas y leyendas en CDMX se llevará a cabo la noche de Halloween: el 31 de octubre, a partir de las 9:00 p.m.
Lee también: Terror: en qué colonia de CDMX está la casa de IT
¿Cuánto cuesta la Noche Calabaza, el tour de fantasmas y leyendas CDMX?
El costo para ser parte del tour de fantasmas y leyendas en la CDMX es de $1,200 pesos por persona. Incluye miniconferencia, experimentaciones espiritistas guiadas, cena y bebida.

Para más información y compra de boletos, manda Whatsapp al: (55) 4290 4107.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]