Desde mediados de 2023, Acaxochitlán fue nombrado pueblo mágico, en gran parte por sus tradiciones ancestrales de origen nahua y otomí, su deliciosa gastronomía y, sobre todo, su exuberante naturaleza, con espesos bosques de coníferas, presas y un sinfín de cascadas.
Justo en los límites con Puebla, en un entorno prácticamente virgen se encuentra uno de sus atractivos imperdibles: el centro ecoturístico Cascadas Dos Mundos, un sitio ideal para conectar con la Madre Tierra por sus actividades al aire libre.
En Destinos te contamos las experiencias que ofrecen, precios y demás detalles de esta joya natural hidalguense.
¿Dónde están las Cascadas Dos Mundos?
El centro ecoturístico Cascadas Dos Mundos se encuentra en la localidad de San Fernando, en el pueblo mágico de Acaxochitlán, Hidalgo.

Está inmerso en la Sierra Otomí Tepehua (también conocida como Sierra de Tenango), una cadena montañosa entre Hidalgo y Puebla que se caracteriza por sus grandes extensiones de bosques lluviosos y nublados.
Desde el centro de Acaxochitlán son unos 30 minutos en auto; desde Pachuca es 1 hora y 20 minutos y desde CDMX y Puebla, unas 2 horas y 30 minutos.
Lee también: Cuánto cuesta entrar a las Grutas de Tolantongo en 2025
Estas son las Cascadas Dos Mundos
Por el tipo de clima bastante húmedo y lluvioso, esta región es rica en agua, visible en sus presas, lagos, ríos y cascadas.

Dentro del centro ecoturístico, hay un total 10 caídas de agua cristalina, cada una con su ‘encanto’: la minicascada (de 4 metros), la cascada de las Mariposas (de 6 metros), Tetltzilac y Agua Violeta (de 10 metros de altura), Nueva Vida (de 11 metros), Agua de Cielo y El Edén (de 14 metros), de las Sirenas (de 16 metros), de las Hadas (de 22 metros) y Nido de Águilas (de 26 metros), la más grande e impresionante.
¿Qué hacer en las Cascadas Dos Mundos?
Para conocer todas las cascadas del centro ecoturístico, hay un sendero flanqueado por árboles y vegetación, de unos 4 kilómetros de longitud.
La mayor parte es de terracería y en ciertos puntos se cruzan riachuelos y pozas de agua a través de pequeños puentes de madera.

Durante el trayecto —que dura de 3 a 4 horas, dependiendo del ritmo de cada quien—, encontrarás otros atractivos, como una zona de helechos, de frutos silvestres, la Tierra de Duendes con figurillas de estos míticos seres (se dice que habitan la región), una pequeña casita que recrea la morada de unas hadas y una cueva llamada la Caverna del Gorila.
Además, hay un par de experiencias que no te puedes perder: el puente colgante de 120 metros de largo que pasa por encima de una de las cascadas y la tirolesa de 450 metros de ida y 420 de regreso que ‘sobrevuela’ casi todas las caídas de agua.
Por cierto, de las anteriores atracciones surge el nombre del centro ecoturístico, ya que ambas van de Hidalgo a Puebla y viceversa.

En Cascadas Dos Mundos cuentan con un restaurante de gastronomía regional, cabañas rústicas para 4 o 6 personas, cuartos de hospedaje para 2 a 3 personas y espacios para acampar.
- Entre abril y junio, Cascadas Dos Mundos se convierte en un santuario de luciérnagas. Se ofrecen recorridos nocturnos.
¿Cuánto cuesta entrar a Cascadas Dos Mundos?
El costo de entrada general al centro ecoturístico Cascadas Dos Mundos es de $85 pesos por persona; $60 pesos para adultos mayores de 65 años con credencial del INAPAM; $50 pesos para niños de 2 a 10 años, y $20 pesos por mascota. El pago incluye acceso a los senderos y al puente colgante.
Lee también: Qué hacer en las Grutas Xoxafi, en Hidalgo
Las demás actividades y servicios tienen costo adicional:
- Estacionamiento: $25 pesos por auto en tiempo libre.
- Regaderas: $30 pesos por persona.
- Asador: $50 pesos.
- Tirolesa: $100 pesos por persona. El recorrido es de ida y vuelta.
- Camping: $200 pesos por el espacio y $350 si se incluye casa de campaña.
- Cuartos de hospedaje: desde $800 pesos por noche para 2 personas y $1,000 para 3 personas.
- Cabañas: desde $1,500 por noche para 4 personas y $1,800 para 6 personas.
Más información en la página web: cascadasdosmundos.com o al Whatsapp: (775) 162 4918.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters