[Publicidad]

es reconocido por muchas cosas: la música de banda, el béisbol, su carnaval, sus playas, sus deliciosos mariscos y por tener uno de los centros históricos más bonitos del norte de México.

Ahora, también, la ciudad revela un secreto: el nuevo museo temático .

Hace mucho tiempo, cuando la ‘Perla del Pacífico’ estaba prácticamente deshabitada, sirvió como refugio de Thomas Cavendish, un pirata inglés que llegó al puerto (en octubre de 1587) para reabastecerse de suministros, con la finalidad de asaltar la Nao de China.

¿Lo sabías? Descubre esta y otras historias podrás conocerlas en el nuevo museo temático que acaba de abrir sus puertas en el corazón de Mazatlán.

¿En qué zona de Mazatlán está el nuevo Museo La Mansión Pirata?

El nuevo museo temático La Mansión Pirata se encuentra en una finca de mediados del siglo XX, diseñada por el arquitecto Guillermo Freeman, en el viejo Mazatlán, es decir, en su centro histórico.

Su dirección es Calle General Ángel Flores 700, esquina con calle Carnaval.

Fotos: Mazalife
Fotos: Mazalife

Está rodeado de casonas antiguas pintadas de colores, muy cerca de atractivos como la Plazuela Machado y el Teatro Ángela Peralta, la Plaza de la República, el Ayuntamiento de Mazatlán, la Catedral de la Inmaculada Concepción y a unos 10 minutos a pie de la playa Olas Altas.

Lee también:

¿Qué ver en el nuevo museo La Mansión Pirata de Mazatlán?

La Mansión Pirata es un museo temático, inmersivo, interactivo y teatralizado, dividido en 9 salas temáticas, las cuales se recorren con un guía caracterizado como pirata.

No solo se trata de ver objetos (algunos de época) como mapas, cañones, banderas, monedas y muebles, también escenografías, figuras animatrónicas de tamaño real que recrean la vida de aquellos temidos personajes de los siglos XVI y XVII, y escenarios con efectos visuales, sonoros y de humo que evocan batallas en el mar.

Fotos: Mazalife
Fotos: Mazalife

En este nuevo recinto de Mazatlán se conocen los orígenes de la piratería, cuando la Reina Isabel I de Inglaterra creó la Compañía Británica de las Indias Orientales y le entregó la patente de corso a Francis Drake, legitimando los saqueos a nombre de la Corona.

El guía pirata también habla sobre la historia de Edward Teach, mejor conocido como Barbanegra, y la ruta comercial de la Nao de China entre Asia y América, que al ser una de las más ricas en su época era constantemente asediada por piratas, como el legendario Thomas Cavendish.

Además, en las salas de La Mansión Pirata se aborda la vida cotidiana de los corsarios en altamar: desde su alimentación basada en carne salada y ron, sus cantos, motines y códigos de hermandad.

Foto: Mazalife
Foto: Mazalife

En todo el recorrido hay photo opportunities muy llamativos, como el de un motín ‘subterráneo’ custodiado por un cadáver o el de un barco de madera que parece atravesar una tormenta en mar abierto.

Lee también:

Al final, como parte de la historia marítima del puerto, se explica la Batalla de Mazatlán de 1864, en la que fuerzas mexicanas defendieron la ciudad ante los embates del ejército francés.

¿Cuánto cuesta entrar al nuevo museo La Mansión Pirata de Mazatlán?

El costo de entrada al nuevo museo temático La Mansión Pirata de Mazatlán es de $300 pesos para adultos y $250 para niños de 4 a 12 años y adultos mayores.

Fotos: Mazalife
Fotos: Mazalife

Abre los lunes, miércoles, jueves y domingos de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.; viernes y sábado de 11:00 a.m. a 8:30 p.m.

Los recorridos duran aproximadamente una hora y hay salidas cada 30 minutos.

Más información en Whatsapp: (669) 250 9557.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses