Más Información
[Publicidad]
Si te gusta la bici, la naturaleza y la aventura, considera Hidalgo como tu próximo destino. El estado reúne, en diferentes lugares, 3 bicicletas aéreas que atraviesan entornos naturales semidesérticos.
Bicicleta aérea en Metztitlán
Metztitlán es uno de los 9 pueblos mágicos de Hidalgo. Uno de sus atractivos más impresionantes es la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, un área natural protegida con cerros escarpados y vegetación semidesértica.

Aproximadamente a una hora en auto de la cabecera municipal y a 3 horas y media de la CDMX, entre la Laguna de Metztitlán y las Grutas de Tolantongo, se encuentra el Centro Ecoturístico Luna y Sol, con actividades al aire libre: excursiones a aguas termales o cuevas, tirolesa, retos de altura y una bicicleta aérea de vértigo.
Como equilibrista, tendrás que pedalear sobre un cable de 250 metros de longitud a 50 metros de altura.
No temas, te colocan casco y arnés, y tanto tú como la bici van atados a a otro cable de seguridad. No hay posibilidad de voltearse o caer.
El trayecto de 6 minutos, de ida y vuelta, pasa por encima del río Amajac, con panorámicas de la Sierra Baja hidalguense, salpicada de cactáceas.
Lee también: Lánzate al Festival Medieval Nocturno en Teotihuacán
Subir a la bicicleta aérea de Metztitlán tiene un costo de $400 pesos por persona.
Más información al WhatsApp: (772) 200 1942.
Bicicleta aérea en Huasca de Ocampo
El pueblo mágico de Huasca de Ocampo es conocido por sus bosques, clima frío, haciendas y, sobre todo por los Prismas Basálticos. Durante tu visita, no dejes de ir al parque Peña del Aire.
Este se encuentra a unos 30 minutos al norte de Huasca y a unas 2 horas y media de CDMX, en medio de un paisaje montañoso y semiárido, en los límites de la Sierra de Pachuca y la Barranca de Metztitlán.
Al borde de un imponente acantilado, el parque Peña del Aire es un lugar ideal para los fanáticos de la aventura. Tiene tirolesa, columpio extremo, rutas de senderismo, retos aéreos y una bicicleta aérea.

En la ‘bicla’, recorres 250 metros a 150 metros de altura (¡vértigo total!). Obtendrás vistas impresionantes de la barranca, de un río que pasa en el fondo y las montañas del otro lado del cauce.
La entrada a Peña del Aire tiene un costo de $30 pesos por persona. Para subir a la bicicleta, hay que pagar un extra de $250 pesos por persona.
Por cierto, Peña del Aire, es uno de los geositios del Geoparque Comarca Minera.
Un geositio es "un ejemplo del patrimonio geológico tanto a nivel local como mundial", de acuerdo con la Red Mundial de Geoparques de la Unesco.
Para más información, visita su Facebook “Parador Turístico Peña del Aire” o manda mensaje en Instagram: @penadelaire
Bicicleta aérea en Santiago de Anaya
Entre Ixmiquilpan y Actopan, a poco más de 2 horas de la CDMX, en uno de los corredores de balnearios más visitados en Hidalgo, la comunidad de Santiago de Anaya presume una joya natural increíble: las Grutas Xoxafi, un centro ecoturístico cuyo principal atractivo es un sistema de cuevas alucinantes, además de sus actividades de aventura dentro y fuera de ellas.

Aunque sus experiencias principales ocurren en el interior de las grutas, la más llamativa al aire libre es la Xoxabike, una bicicleta aérea de 500 metros de longitud, de idea y vuelta, a una altura de 50 metros.
Lee también: Conoce la nueva bicicleta aérea más larga del mundo
El cable une dos pequeños cerros y las panorámicas que se obtienen son de los cerros en un entorno semidesértico y de un montón de parcelas de cultivo de pueblos aledaños.
Subir a esta bicicleta aérea tiene un precio de $330 pesos por persona.
Informes en Facebook: “Grutas Xoxafi”, en la página oficial: grutasxoxafi.com.mx o al Whatsapp: (772) 112 1832.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]