La primavera llegó y, con esta, el Festival Flores y Jardines (FYJA) 2025, un evento anual que expone la rica diversidad vegetal y la tradición floral y botánica de México a través de fantásticas esculturas e instalaciones al aire libre en la CDMX, creadas con miles de plantas y flores.
Este fin de semana, las calles y comercios de Polanco se convertirán en un bello jardín con spots fotográficos y actividades temáticas para niños y adultos.
Esta es la temática del Festival Flores y Jardines FYJA 2025
Como cada año, el Festival Flores y Jardines gira en torno de una temática diferente.

En 2024 fue 'El jardín de seres asombrosos' y estuvo dedicado a todos los seres que componen la naturaleza.
Para la edición 2025 (la sexta del festival), el tema es ‘Jardines del futuro’.
La finalidad de esta temática es "es crear un espacio de experimentación creativa para imaginar y explorar el tiempo que vendrá”, se lee en sus redes sociales.
Lee también: Cuándo abrirá Serpentikah, la montaña rusa del Parque Aztlán
¿Cuándo es el Festival Flores y Jardines 2025?
El Festival Flores y Jardines 2025 (FYJA) está por comenzar. Este año está programado del jueves 3 al domingo 6 de abril, es decir, mañana comienza.

¿Qué ver y hacer en el Festival Flores y Jardines 2025?
El atractivo principal del Festival Flores y Jardines 2025 son las instalaciones florales de variados colores, tamaños y formas, que se colocan en las fachadas de establecimientos en Avenida Masaryk, en Polanco.
En total, habrá más de 90 locales participantes (tiendas, restaurantes, bancos, hoteles, etc), 9 arcos florales en el Parque América, 12 instalaciones monumentales entre las avenidas Moliere y Arquímedes, 8 jardines en contenedores elaborados por paisajistas y artistas, e incluso una instalación floral flotante en el Parque Lincoln.

Entre los arreglos que se han confirmado, destaca la escultura floral de Peanuts (tira cómica donde aparece el icónico perrito Snoopy), en conmemoración del 75 aniversario de su creación.
Además, de viernes a domingo, habrá 3 espacios en donde expertos darán pláticas afines y talleres para niños y para adultos:
- Casa FYJA: ubicada en Emilio Castelar 131.
- Casa de la Cultura Nelson Mandela: dentro del Parque Lincoln.
- Galería Torre del Reloj: en el extremo oeste del Parque Lincoln.
Los talleres de Casa FYJA sí tendrán costo, desde $300 pesos por persona (incluye materiales).
En ellos podrás aprender sobre métodos para eliminar insectos que atacan orquídeas, hacer obras inspiradas en el arte japonés o huertos urbanos, cultivar hongos a pequeña escala, cocinar cupcakes decorados con flores o a dibujar plantas, por mencionar algunas experiencias.
Lee también: Apoya a 'michis' en este festival benéfico en CDMX
Las 2 sedes restantes serán escenario de las actividades y charlas gratuitas.

En la Casa de la Cultura Nelson Mandela habrá talleres de ilustraciones sobre cartón, de barro de Oaxaca con impresión de flores, de grabado en técnica frottage, teñido de playeras con tintes naturales...
En la Galería Torre del Reloj se llevará a cabo la mayor parte de las pláticas y diálogos. Entre ellas, se hablará sobre el proceso creativo y los retos para hacer los arreglos y la importancia de rescatar, cuidar las áreas verdes y los desafíos de trabajar en el espacio público.
Consulta la programación y detalles completos en la página web: fyja.mx
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters