La tarde de este lunes fue inaugurada la edición 49 del Tianguis Turístico de México, en el estado de Baja California.
La ceremonia de apertura de la feria turística más importante del país fue encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México.
También asistieron Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de turismo de México, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, gobernadores y otros representantes del gobierno federal y estatal, así como miembros de la industria turística privada, entre ellos, Carlos Berdegué Sacristán, Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

"El turismo es la tercera fuente de ingresos de divisas para el país, tan solo por debajo de las remesas y la agricultura", expresó Rodríguez Zamora.
Destacó que, por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo —quien no asistió al Tianguis Turístico— buscarán que México sea el quinto país más visitado del mundo para 2030.
Actualmente se encuentra en el sexto lugar.
Tras 50 años de existencia, el Tianguis Turístico "se ha consolidado como la fiesta del ramo más importante de América. Y en esta nueva modalidad se ha redefinido como un evento cercano a la gente", pues este año, por primera vez, se presentan algunos eventos para el público en general.

De acuerdo con datos proporcionados por la misma secretaria, el Tianguis Turístico 2025 contabiliza la presencia de 44 países, 3,216 expositores, 1,259 empresas, 1,700 compradores de 1,174 empresas y se espera que se lleven a cabo 75,000 citas de negocios.
Esto supone, una afluencia diaria de 10 mil personas y una derrama económica de 1,350 millones de pesos.
Por su parte, Carlos Berdegué Sacristán, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), advirtió que, aunque la llegada de turistas extranjeros ha crecido 8% (con más de 7.5 millones de visitantes), el gasto del visitante por la vía aérea cayó 6%.
Por ello, Berdegué exhorta a las autoridades involucradas a incrementar urgentemente el gasto en promoción turística, así como garantizar la seguridad de los viajeros en los accesos a los aeropuertos.
“Con el Tianguis se debe identificar qué áreas mejorar, con una reactivación presupuestal porque cada peso en turismo se invierte en oportunidades”.
También destacó lo siguiente:
- Estados Unidos aporta más de 90% de turistas internacionales en el país.
- 91% del turismo internacional por vía aérea se concentra en 5 aeropuertos, la mayoría de destinos de playa.
Durante su participación, Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo de México, resaltó 3 características que hacen distinta a esta edición:
- El evento da el banderazo de salida a la política nacional de turismo comunitario.
- Es el primer Tianguis Turístico celebrado en el norte del país.
- En su edición 2025 se vuelve binacional, al compartir algunos eventos (varios de ellos abiertos al público), con San Diego, la ciudad vecina del estado de California.
Lee también: Cómo renovar la visa americana sin ir al Consulado
¿Cuándo y dónde es el Tianguis Turístico 2025?
El Tianguis Turístico 2025 se celebra, principalmente, en el Centro Metropolitano de Convenciones Baja California Center, en Playas de Rosarito, a una media hora en auto desde la ciudad de Tijuana y a poco más de una hora desde Ensenada.

- Según lo dicho por Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, el estado recibió 80 millones de visitantes en los últimos 3 años.
- El turismo en el estado aporta 69,000 millones de pesos al PIB de México, siendo la octava entidad en este rubro.
El evento comenzó este lunes 28 de abril y se extenderá hasta el jueves 1 de mayo, aunque ya hubo actividades paralelas el sábado 26 de abril y habrá un par más del 1 al 3 de mayo.
Lee también: 5 playas de México en peligro de desaparecer, según la NASA
¿En qué consiste el Tianguis Turístico?
El Tianguis Turístico es la feria turística más importante de México, la cual tiene por objetivo promocionar y comercializar los productos y servicios turísticos del país, reuniendo en un solo lugar a agencias de viajes, touroperadores, cadenas hoteleras, pueblos mágicos, aerolíneas, secretarías de turismo y fideicomisos de promoción turística de los 32 estados.
Participan tanto compradores nacionales, como extranjeros. Gracias a las alianzas y citas de negocios, es que los productos turísticos de México —pueblos mágicos, playas, zonas arqueológicas, experiencias, Ciudades Patrimonio y mucho más— pueden promocionarse en el extranjero para atraer a viajeros a nuestro país.
Eventos abiertos al público del Tianguis Turístico 2025
Por primera vez en la historia, el Tianguis Turístico contará con actividades gratuitas abiertas al público, más de 30, de acuerdo con Josefina Rodríguez Zamora.
Aún están por celebrarse:
- Jazz Evolution: concierto de jazz en vivo, con más de 10 intervenciones. Será el 30 de abril en la Avenida Revolución de Tijuana.
- El Gran Taco de México: los 32 estados presentarán 2 propuestas de tacos típicos y habrá degustación de ellos. Del 1 al 2 de mayo en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT).
- Arriba el Nortec: concierto con la Orquesta de Baja California y el colectivo Nortec: Bostich + Fussible. Será el 3 de mayo en la Avenida Revolución de Tijuana.
Además, las personas pueden disfrutar del área gastronómica en el Baja California Center y anunció que el 1 de mayo, el último día de actividades en el recinto, el público podrá entrar para recorrer los pabellones.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters