Más Información
[Publicidad]
El fin de semana está muy cerca. Así que estamos a tiempo para planear una escapada de ida y vuelta a menos de 2 horas y media de CDMX: elige entre estas 5 opciones.
Museo Virreinal en Zinacantepec, Edomex
El Museo del Virreinato, en Tepotztotlán es el más impresionante del Estado de México. Sin embargo, en Zinacantepec (a poco más de 1 hora de la CDMX) existe otro muy especial: el Museo Virreinal, una auténtica joya arquitectónica e histórica poco conocida.

En un antiguo convento franciscano del siglo XVI, se aloja este museo que, a pesar de no ser enorme, está muy bien conservado y presume una arquitectura muy bella, obras de arte de época y una capilla abierta con un retablo de San Miguel Arcángel, atribuido al pintor novohispano Juan de Montaño.
También se conserva la pila bautismal más grande de América Latina.Está labrada en estilo tequitqui, además de una biblioteca con más de 4,500 libros del Virreinato y un archivo parroquial con la evidencia histórica del pueblo entre 1602 y 1971.
Lee también: Cuánto cuesta entrar a la experiencia inmersiva de Messi en CDMX
El fin de semana abre en 2 horarios: sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y domingo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
La entrada tiene un costo de $20 pesos por adulto y $10 para niños, estudiantes y adultos mayores.
Más información en Facebook: ‘Museo Virreinal de Zinacantepec’.
Rancho Los Ciervos, Puebla
En la comunidad de Santa Rita Tlahuapan (a 1 hora y 20 minutos de CDMX), en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, hay varios centros ecoturísticos ideales para disfrutar del contacto con la naturaleza durante un fin de semana.
Uno de ellos es Rancho Los Ciervos, rodeado de extensos bosques de pino para cortar en Navidad y con varios espacios y actividades para divertirse al aire libre: campo de gotcha, venadario, cajas de tiro deportivo, burbujas humanas, tirolesa de 300 metros de longitud, bicicletas de montaña y carritos eléctricos.

Si quieres pasar ahí la noche, tienen cabañas para 2 y hasta para 12 personas. Todas están equipadas con chimenea, terraza con asador y baño completo.
Abre sábado y domingo de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
La entrada tiene un costo de $20 pesos por persona. Las actividades se cobran por separado, desde los $15 hasta los $200.
Cabañas a partir de $1,400 pesos por noche para 2 personas.
WhatsApp: (222) 370 8141.
Taller artesanal 'Hecho en Babu', Querétaro
Además de ser tierra de vinos, el pueblo mágico de Tequisquiapan (a 2 horas y media de la CDMX) es hogar de hábiles artesanos, como los que laboran en el taller Hecho en Babu, un proyecto sustentable que se encarga de reciclar botellas para darles una segunda vida.
A través de diversas técnicas en vidrio y decoración, crean increíbles artículos artesanales y brindan recorridos y talleres para conocer su proceso de elaboración y crear tu propia pieza.

Durante la experiencia, te explicarán la forma en que transforman las botellas y, acorde a tu edad y gustos, se te asignará un diseño que deberás plasmar.
El fin de semana abre de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
La entrada es gratuita aunque los talleres tienen un costo de $700 pesos por persona.
WhatsApp: (414) 109 1951.
Parque ecoturístico Xindho, Hidalgo
En Chilcuautla, en la región del Valle del Mezquital, disfruta de la naturaleza en el Parque Ecoturístico Xindho, un pequeño oasis en medio del semidesierto a 2 horas y media de CDMX.
Perdido entre montañas, barrancas y ríos cristalinos, goza del brote de manantiales que forman una gran cascada y riachuelos que nutren pozas de agua, perfectas para el clima caluroso de la zona.

Cuenta con un restaurante especializado en truchas, aunque también ofrecen platillos regionales, como barbacoa.
Abre el fin de semana de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
La entrada tiene un costo de $70 pesos por persona.
Más información en Facebook: ‘Xindho Parque Ecoturístico’.
Museo Internacional del Barroco, Puebla
Solo un par de horas en auto separan a la CDMX de una de las maravillas arquitectónicas y museísticas no solo de Puebla, sino de México: el Museo Internacional del Barroco, construido en la moderna zona de Angelópolis de la capital poblana.
Diseñado por el reconocido arquitecto japonés Toyoo Itō (ganador del Pritzker 2013), muestra un estilo neobarroco contemporáneo con paredes curvadas de concreto, espejos de agua y amplios ventanales.

En su interior se relata la historia del estilo barroco (en la danza, teatro, arquitectura e incluso vestimenta) a través de instalaciones interactivas y una gran colección de piezas de época, entre los que destacan los frescos 'Apolo rodeado de los genios' y 'La Sede de la Eternidad', de Antonio Bellucci o los cuadros 'La Virgen del Apocalipsis' y 'San Miguel Arcángel', de Cristóbal de Villalpando.
No te pierdas su experiencia inmersiva Teatro Mundi con videos de obras maestras de la arquitectura barroca; la gran maqueta de la ciudad de Puebla con algunos edificios que se iluminan para mostrar imágenes a detalle en un par de pantallas o la reproducción de un antiguo gabinete científico.
Lee también: 10 datos curiosos sobre el nuevo Gran Museo Egipcio
El fin de semana abre de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
La entrada tiene un costo de $100 pesos por persona y $48 para adultos mayores, niños menores de 12 años, estudiantes y maestros.
El domingo el acceso es gratuito.
Más información en Facebook: ‘Museo Internacional del Barroco’.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












