Si estás buscando un respiro de verdad, hay centros ecoturísticos cerca de la Ciudad de México donde puedes, caminar, trepar y gritar de emoción o simplemente contemplar una cascada.
Todos están a menos de tres horas en auto, en medio de la naturaleza. Cada uno ofrece actividades, desde tirolesas hasta los paseos en lancha.
En Destinos, te enseñamos estas joyas ambientales para una escapada de ida y vuelta o para quedarte todo el fin de semana.
Leer también Vuelve la Travesía Sagrada a Cozumel
Parque Ecoturístico El Cedral (Hidalgo)
Dos horas y media bastan para escapar del caos capitalino y dejarte abrazar por un bosque frondoso en el corazón del Parque Ecoturístico el Cedral, dentro del Parque Nacional El Chico, una de las áreas naturales protegidas más antiguas de México. El aire huele a pino y oyamel, y el silencio del bosque es tan denso que hasta el celular se rinde.
Aquí todo es combo: aventura, paisaje y comida rica. Si vas con ganas de acción, lánzate en la tirolesa de un kilómetro por $100, aproximadamente; o toma un paseo a caballo que te lleva hasta el mirador, entre árboles altos y veredas que susurran.
También hay lanchas para remar como si fueras protagonista de película romántica, gotcha, cuatrimotos, escalada y senderismo para todos los niveles.
Cuando cae la noche, la cosa se pone sabrosa: fogata, bombones y canciones de esas que se cantan con refresquito en mano, porque acá además, encontrarás una gran variedad de lugares para comer delicioso, en los que podrás degustar platillos sencillos, como quesadillas, enchiladas, o hasta trucha preparada de las más diversas formas.
Si te quieres ir todo el fin de semana, puedes quedarte en cabañas (desde $500 a $1500 aproximadamente) o acampar por solo $50.
Según su página oficial en Facebook, la entrada general a El Cedral es de $25 por persona y se encuentra abierto los 365 días del año con un horario de 7:00 a 23:00 horas, aunque esto puede cambiar por temporadas.
Cuenta con estacionamiento y los fines de semana se tiene a un paramédico, ambulancia y un salvavidas.
Ubicación: Carretera Pachuca - Mineral del Chico S/N La Estanzuela, en Mineral del Chico, estado de Hidalgo
Contacto: 771 729 9772.
Cuentepec Extremo Centro Ecoturístico (Morelos)

Si lo tuyo es la adrenalina con toques místicos, Cuentepec Extremo es la joya escondida que te está esperando.
En Temixco, Morelos, apenas a dos horas de CDMX, este centro se destaca por estar rodeado de selva baja, ceibas gigantes y un paisaje que parece sacado de leyenda.
El trayecto en automóvil, desde Ciudad de México, es de aproximadamente 1.5 a 2 horas.
Para llegar hay dos opciones: una es la carretera federal Cuernavaca–Taxco y tomar las desviaciones hacia el aeropuerto.
La segunda opción es irse por la vía de cuota o la Autopista del Sol, en la cual tendrás que pagar la caseta que se ubica a unos metros del Tecnológico de Monterrey o la de Alpuyeca.
En cualquier caso deberás seguir el camino que te dirige a la zona arqueológica de Xochicalco, pero desviarte en el entronque hacia Tetlama, que te conducirá a este extremo lugar.
Su recorrido estelar es la caminata de 40 minutos (o 15 en auto) hasta la Cueva del Diablo, una grieta ancestral que desemboca en el imponente río Tembembe.
Ahí, las paredes rocosas sudan historias antiguas mientras el sonido de la cascada —una de las más instagrameables de la zona— acompaña cada paso.
El paisaje te envuelve con una energía densa: sombras que se mueven con el viento, vestigios de pintura rupestre que te observan como ojos prehispánicos y una vegetación que pareciera susurrarte secretos.
El trayecto es todo un ritual, pues el entorno natural no solo se admira, se siente en la piel y en el pecho.
Por un costo aproximado de $300 por persona, tú decides si vas a pie o en vehículo, pero cada paso vale la pena por los paisajes y los encuentros fugaces con aves, mariposas o hasta un venado curioso.
Ya en la cueva, puedes hacer rappel, lanzarte por la tirolesa o simplemente quedarte quieto, escuchando cómo el canto de los grillos se mezcla con el murmullo del río y las leyendas del lugar.
El centro ecoturístico abre de lunes a domingo, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Ubicación: Emiliano Zapata Sur, 62596 Cuentepec, Mor.
Contacto: 777 930 48 73
Parque Ecoturístico Dos Aguas (Estado de México)

Al pie del Iztaccíhuatl, en Tlalmanalco, Estado de México, se esconde Dos Aguas, un refugio de paz y frondosidad donde el bosque parece abrazarte.
A solo hora y media de la capital, este santuario natural ofrece un descanso real, sin notificaciones ni ruido de fondo.
Aquí vienes a caminar entre pinos, oyameles y encinos que susurran historias de agua. La Ruta de las Cascadas es imperdible: Los Diamantes brilla como si hubiera piedras preciosas escondidas y, si vas en temporada (junio a agosto), puedes ver luciérnagas danzando como si el bosque respirara luz.
Para disfrutar al máximo de estos tesoros naturales, te sugerimos llevar ropa cómoda que se adapte a los cambios de clima y calzado con buen agarre para caminar sin problemas.
Algunos tramos tienen cuestas que se suben y bajan con ayuda de cuerdas, así que un poquito de energía extra vendrá genial.
Para una experiencia aún más enriquecedora y segura, te recomendamos la compañía de un guía local. Ellos conocen cada rincón del parque, te contarán historias fascinantes y te ayudarán a sortear cualquier desafío del camino.
¡Será como tener un amigo experto mostrándote sus lugares favoritos!
También hay bungee, tirolesa, rappel, zona de camping y cabañas para disfrutar tu estancia dentro del parque con un módico precio, para quienes quieren quedarse a escuchar el silencio.
La entrada cuesta desde $50 y abre todos los días de 8:00 a 18:00 horas. Una escapada de esas que curan el alma.
Ubicación: Tlalmanalco, Estado de México
Contacto: 56 1272 9653
Parque Natural Barranca de los Jilgueros (Puebla)

A solo un par de horas y media desde la CDMX, el caos se diluye. En lo profundo del corazón boscoso de Zacatlán de las Manzanas, en Puebla, se encuentra el Parque Natural Barranca de los Jilgueros.
Aquí, la ecología no es un adorno, sino la esencia. Según su sitio web, todo el espacio está pensado para que el visitante se reconecte con la tierra, ya sea adoptando un árbol por la módica cantidad de $99, siguiendo un sendero o lanzándose al vacío en la ZipLine Zacatlán, una de las tirolesas más altas y veloces de México.
La tirolesa puede hacerse tanto de día como de noche: ¿te atreves a volar en la oscuridad?
Para los espíritus aventureros, la adrenalina está disponible desde $490, permitiéndote volar sobre el paisaje.
Cuenta con estacionamiento, rutas señalizadas, puestos locales con comida y artesanía.
Si te animas a pasar la noche bajo las estrellas, la experiencia de camping comienza en tan solo $500.
Para mayor comodidad, puedes complementar tu aventura con la renta de una tienda de campaña, añadiendo $500 si viajas en pareja o $800 si vienes con un grupo de cuatro.
Si prefieres un contacto más cercano con la tierra, las rutas de senderismo te esperan a partir de $390, guiándote por caminos llenos de belleza natural.
Ubicación exacta: Libertad 4, Centro, Zacatlán, Puebla
Contacto: 797 147 3652

Zacatlán Adventure (Puebla)
También en Zacatlán, a poco más de dos horas desde la CDMX, se encuentra Zacatlán Adventure, un parque de aventura en pleno bosque de niebla, característico de la región.
Las actividades están hechas para aquellos que buscan emociones sin perder estilo.
Hay un circuito de siete tirolesas que se enredan entre los árboles como serpientes aéreas: algunas alcanzan hasta 30 metros de altura y más de un kilómetro y medio de longitud.
Las pruebas de altura, los puentes colgantes y los juegos suspendidos son un reto para cualquiera que diga que le gusta la aventura extrema.
Pero lo mejor llega al terminar el recorrido, cuando puedes tumbarte en una cama cómodamente, dentro de tu tienda estilo safari en el área de glamping, cobijado con sábanas limpias y un café caliente en la mano, mientras afuera, el bosque sigue respirando su humedad encantada.
Para quienes deseen prolongar su estancia, Zacatlán Adventure ofrece diversas opciones de hospedaje: un hotel boutique con habitaciones que van desde $2,160 por noche para dos personas, una casa campestre para grupos grandes a $9,810 por noche y la opción de glamping, a $720 por noche, que incluye desayuno básico.
Puedes elegir entre varios paquetes de actividades: entre $450 y $780 por persona.
Tiene un horario de operación de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y domingos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ubicación: Carretera Federal Zacatlán KM 4.5 S/N Rancho, Colonia San José, Puebla.
Contacto: 797 975 0670
Leer también Así serán los aviones temáticos de Snoopy
Estos destinos no solo ofrecen una bocanada de aire puro, también una probadita de libertad lejos del tráfico y el ruido. Entre paisajes de ensueño, retos con arneses y fogatas con pan de queso, son el plan perfecto para desconectarse sin irse tan lejos. Y, lo mejor, sin salirte del presupuesto.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters.