Durante el 2025, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal (Sectur), y Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California, encabezaron la entrega del , que destaca los proyectos (tours, experiencias, hoteles, restaurantes, etc) de pequeñas y medianas empresas que contribuyen a diversificar la oferta turística de México.

"Este reconocimiento no solo celebra los logros, sino la pasión y el trabajo que han puesto para transformar la industria turística, ofreciendo experiencias únicas que enriquecen a todos los que visitan el país", afirmó Aguíñiga.

La convocatoria de este año recibió 50 candidatos, según la titular de Sectur, y se dividió en 6 categorías de turismo: cultural, deportivo, de naturaleza, de romance, de bienestar y gastronómico.

¿Cuáles son los mejores productos turísticos de México 2025, según Sectur?

Turismo cultural

El 'Museo Temático Playmohistoria' de Zacatecas alberga la colección privada más grande del país de figuras de compañía de juguetes Playmobil. Además, es el primero en su tipo en todo México.

Foto: Playmohistoria
Foto: Playmohistoria

El recinto cuenta con 16 vitrinas en las que se narran, con estas figuritas, algunos de los momentos clave de la historia de la humanidad: la era mesozoica, el descubrimiento de América, las civilizaciones antiguas (romanos, aztecas, mayas, etc) e incluso una ciudad moderna con un zoológico muy colorido.

Se encuentra en el centro histórico de Zacatecas, a un par de calles de la Catedral de Nuestra Señora de la Ascensión.

  • La colección es de más de 6,000 muñequitos.

Turismo deportivo

Mazatlán es más que fiesta, carnaval, comida marina y ballenas. También es un destino para mantenerse en forma y vivir experiencias al aire libre.

Muestra de ello es el galardón en materia de turismo deportivo para 'El Cid Sports', de los hoteles El Cid Mazatlán.

Foto: El Cid Resorts
Foto: El Cid Resorts

En sus 4 hoteles de la Perla del Pacífico, cuentan con un catálogo de experiencias deportivas acompañadas de profesionales e instalaciones como canchas de tenis, albercas, spa y otras actividades complementarias. como snorkel en la Isla de los Venados, expediciones de pesca deportiva, tirolesas y rappel en la naturaleza.

También ofrecen viajes al Parque La Pirámide (en Durango), donde se puede practicar senderismo hasta la base de un monolito, vía ferrata y tirolesa.

Lee también:

Turismo de naturaleza

Gestionado por una comunidad nahua en la selvática región olmeca de Veracruz, al sur del estado, el 'Centro Ecoturístico Kan Tasejkan' se adjudicó el reconocimiento en la categoría turismo de naturaleza.

Foto: Centro Ecoturistico Kan Tasejkan
Foto: Centro Ecoturistico Kan Tasejkan

Este pequeño desarrollo se centra en experiencias enfocadas en el turismo comunitario y biocultura.

Entre sus actividades, hay kayak y nado en un río de agua cálida que emana de las montañas de Los Tuxtlas, lanzamiento de tirolesa de 400 metros de largo, senderismo interpretativo y ciclismo de montaña en un circuito de 2 kilómetros.

Turismo de romance

Enclavado en el Valle de San Vicente, al sur de Ensenada, se encuentra 'Dovinto Vinícola Destino', un viñedo familiar que destaca por producir vinos mediante la agricultura regenerativa y sus experiencias para parejas, aprovechando el imponente escenario natural entre las montañas y el mar.

Foto: DOVINTO
Foto: DOVINTO

Cuenta con un edificio principal construido con piedra y vidrio, una cava subterránea y espacios al aire libre con vista a la sierra semidesértica y a las plantaciones de uvas, brindando postales de ensueño que se convierten en escenarios para pedidas de mano, bodas, aniversarios y otras celebraciones románticas.

Al igual que en el proceso de elaboración de sus vinos, los eventos que organizan se hacen siguiendo medidas ecoconscientes: insumos de productores locales, decoración del venue con elementos 100% naturales y compostables, y tratamiento de aguas grises y negras.

Turismo de bienestar

Desde 1982, la playa Chacala de Nayarit (al sur del estado) se ha convertido en un destino wellness, gracias al resort 'Mar de Jade', ganador de la categoría turismo de bienestar.

Foto: Mar de Jade
Foto: Mar de Jade

Sus actividades se enfocan principalmente en clases y retiros de distintos tipos de yoga, meditaciones, talleres y conferencias en un ambiente de paz y relajación, entre el mar y una exuberante selva.

Lee también:

La propiedad ofrece a sus huéspedes jardines con cientos de buganvilias y palmas; una gran piscina con jacuzzi; 4 estudios para practicar yoga con vista al mar; un restaurante con productos orgánicos, frescos y locales, y habitaciones decoradas con artesanías y muebles de madera.

Turismo gastronómico

Al sur de Quintana Roo, en el pueblo mágico de Bacalar, frente a la Laguna 7 Colores, el chef Rodrigo Ovidio dirige el restaurante 'Nixtamal, cocina a fuego y ceniza', reconocido en la categoría turismo gastronómico.

Foto: Nixtamal
Foto: Nixtamal

Rodeado de vegetación selvática y estructuras de estilo rústico, hechas construidas con carrizos y varas de madera, brinda un spot romántico y platillos gourmet con insumos orgánicos, muchos de los cuales son cultivados en sus jardines.

Se especializa en gastronomía a la parrilla, utilizando maderas locales para darle distintos sabores a platillos como hongos rellenos de espuma de aguacate, ceviche de maracuyá, aguachile negro y varios más.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses