Más Información
[Publicidad]
Si estás por viajar a Europa, es posible que notes un cambio en los procesos migratorios, pues desde hace algunos días entró en vigor el Sistema de Entradas y Salidas (Entry/Exit System o EES por sus siglas en inglés), un nuevo procedimiento que busca modernizar y agilizar los controles fronterizos.
¿Qué es el EES, el Sistema de Entradas y Salidas de Europa?
De acuerdo con un comunicado oficial compartido por la Unión Europea, el “Sistema de Entradas y Salidas (EES) es un sistema informático automatizado que permite registrar a los ciudadanos de países fuera de la Unión Europea que viajan para una estancia de corta duración, cada vez que cruzan las fronteras exteriores de cualquiera de los países europeos que utilizan el sistema”.

Con este nuevo método, han cambiado algunos procedimientos migratorios en los países de Europa. Por ejemplo:
Se sustituye el sellado de pasaportes por un escaneo digital que registra las entradas y salidas de los viajeros, se toman huellas dactilares y una fotografía digital que se guardan en una base de datos (para no repetir el proceso en futuros viajes).
Lee también: Cómo es viajar a bordo del Tren Al Ándalus por el sur de España
La Unión Europea indica que el EES “moderniza la gestión de las fronteras al aumentar la eficiencia y la calidad de los procesos en las fronteras. También simplifica los viajes y hace que sean más seguros”.
¿El EES, Sistema de Entradas y Salidas en Europa, es un nuevo requisito?
Las cuentas de redes sociales de embajadas de México en países de Europa han compartido publicaciones en las que puntualizan que “ se trata de un nuevo sistema de control fronterizo, pero no implica ningún requisito adicional para quienes pueden viajar sin visa como los mexicanos”.
¿Desde cuándo se aplica el Sistema de Entradas y Salidas en Europa?
De acuerdo con el sitio web de la Unión Europea, el Sistema de Entradas y Salidas (EES) entró en vigor el pasado 12 de octubre, aunque se introducirá gradualmente en los países de Europa.

“Se aplicará plenamente, a más tardar, el 10 de abril de 2026”, menciona el comunicado oficial.
¿Qué países forman parte del Sistema de Entradas y Salidas de Europa?
Los países de Europa que adoptarán paulatinamente el Sistema de Entradas y Salidas (EES) son los pertenecientes al llamado Espacio Schengen.
Lee también: Nuevos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad en Europa
Estas naciones son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia y Suiza.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]