En 1943 se publicó , una novela del aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. Desde entonces, se convirtió en uno de los libros más leídos, vendidos y populares en todo el mundo.

Para aquellos que quieran adentrarse de forma más vivencial en la historia, les proponemos visitar la del libro, justo en el Centro Histórico de la CDMX.

En Destinos te contamos los detalles de esta actividad con tecnología de punta.

¿Qué hay en la experiencia inmersiva de El Principito?

La experiencia inmersiva de El Principito se divide en 7 salas.

Foto: Omar Moreno/El Universal
Foto: Omar Moreno/El Universal

En la primera encontrarás una habitación tapizada con dibujos y acuarelas en gran formato que aparecen en el libro. Además, hay un bonito juego de luces de colores y se escucha la voz de un niño con algunos diálogos de la obra.

Si eres un conocedor de El Principito, la segunda sala será una gozada, pues está equipada con pantallas interactivas en las que puedes participar en una trivia. En este mismo espacio hay una infografía con datos del autor, maquetas de algunos planetas y un spot fotográfico con un fondo azul, un cielo estrellado y la réplica del asteroide Asteroide B612 con una rosa protegida por un cristal.

Lee también:

En la tercera habitación hay otro par de sitios para tomar fotografías: un jardín con varias rosas (una de ellas enorme) y un avión descompuesto en pleno desierto.

Foto: Omar Moreno/El Universal
Foto: Omar Moreno/El Universal

Tras ello, continúa un pasillo de espejos en el que se proyectan imágenes en 360° que recrean un viaje al espacio.

La siguiente sala se compone de mesitas y sillas donde te puedes sentar para colorear a algunos de los personajes de la obra y después proyectar tu creación en las paredes gracias al video mapping.

Casi al final del recorrido está la habitación más llamativa. Se trata de un cuarto con imágenes animadas en paredes y piso, que ‘resumen’ el libro en una experiencia de aproximadamente 40 minutos.

Foto: Omar Moreno/El Universal
Foto: Omar Moreno/El Universal

Finalmente, la última parada es el área de realidad virtual. Colócate el visor y acompaña a El Principito en su viaje por el espacio, pasando por los planetas del rey, del vanidoso, del borracho, del farolero, del hombre de negocios, del geógrafo, la Tierra y el Asteroide B612.

¿Dónde está la experiencia inmersiva de El Principito?

La experiencia inmersiva de El Principito se encuentra en el Palacio Metropolitano de la CDMX, un imponente edificio de estilo neoclásico construido en 1870.

Foto: Omar Moreno/El Universal
Foto: Omar Moreno/El Universal

Está en el Centro Histórico, en la Calle de Tacuba #15, muy cerca del Palacio Postal, el Museo Nacional de Arte, el Museo Interactivo de Economía y el metro Allende.

¿Cuánto cuesta entrar a la experiencia inmersiva de El Principito?

La entrada general es de $150 pesos por persona. Hay un precio especial de $150 pesos para niños menores de 13 años, adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad, docentes y estudiantes.

Lee también:

La experiencia en realidad virtual tiene un costo extra de $50 pesos por persona. El acceso se vende únicamente en taquilla.

Más información en la página: gurutickets.mx

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses