Si quieres un viaje extraordinario para tus hijos, que vivan nuevas experiencias, que aprendan y disfruten, el estado de Florida posee sitios naturales, actividades al aire libre, de diversiones y otras atracciones únicas para crear momentos especiales en familia.

A una hora del Aeropuerto Internacional de Orlando y a 45 minutos de Disney World se encuentra (donde se concentra la mayoría de nuestras propuestas para ti), un destino conformado por 17 ciudades en donde las infancias pueden entrar al mundo de Lego, saludar a Peppa Pig, ver de cerca a un caimán o darle de comer a un lemur.

Winter Haven es una ciudad del condado de Polk, entre Orlando y Tampa, y por su ubicación, es el lugar ideal para hospedarse y trasladarse a todos los puntos de este itinerario de cuatro días de actividades, así que el hotel Home2 Suites será el punto de partida.

  • 5,200 kilómetros cuadadros es la superficie de Polk, el cuarto condado más grande de Florida. Su nombre es en honor al undécimo presidente de Estados Unidos, James K. Polk.

Este alojamiento tiene habitaciones equipadas con cocineta, por lo que podrías ahorrar mucho dinero en desayunos. En esta región no hay muchas opciones de transporte público, así que lo mejor es rentar un auto en el aeropuerto para toda tu estancia.

Kennedy Space Center Visitor Complex

Aunque esta atracción se localiza a un par de horas de la región de Central Florida, hay que aprovechar la visita al estado para conocerlo.

Se trata de una gigantesca instalación, donde han partido las misiones espaciales más importantes de la historia, como la del Apolo 11, que en el verano de 1969 llevó a los primeros seres humanos a la Luna.

Foto: Kennedy Space Center Visitor Complex
Foto: Kennedy Space Center Visitor Complex

Podría pensarse que es un enorme museo, pero no, es una especie de parque de diversiones en donde todo el tiempo hay actividades ‘fuera de este mundo’.

En el Kennedy Space Center tienes la posibilidad de conocer de cerca el transbordador Atlantis e incluso subirte a un simulador que muestra cómo era la experiencia que vivían los astronautas en sus 33 misiones entre 1985 y 2011.

Hay emocionantes actividades como el ‘Encuentro con Astronautas’. Mujeres y hombres cosmonautas veteranos, charlan con los visitantes sobre sus experiencias en sus misiones al espacio. Los niños tienen la oportunidad, incluso, de hacerles preguntas.

Lee también:

Otro lugar que nadie debe perderse es el Jardín de Cohetes. Aquí, puedes ver de cerca los artefactos Gemini o Apollo, así como el Mercury, que en 1961 llevó a Alan Shepard a completar el primer vuelo espacial humano estadounidense.

También está el Centro Apolo/Saturno V, que muestra el impacto de los programas espaciales que llegaron a la Luna. Niños y niñas pueden tocar una roca lunar real o presenciar una simulación de cómo fue el alunizaje del Apolo 11.

En otras áreas, hay juegos interactivos. En uno de ellos, mediante gafas de realidad virtual, toda la familia puede participar en una misión a Marte.

Foto: Kennedy Space Center Visitor Complex
Foto: Kennedy Space Center Visitor Complex

Para los más pequeños se creó Planet Play, un área de juego inmersiva para dibujar y divertirse en un ambiente especial, mientras se aprenden cosas interesantes sobre el universo.

Revisa la página web y redes sociales del centro de visitantes para coincidir con algún lanzamiento: una experiencia que hay que presenciar en vivo, pues resulta mil veces más impactante que verlo por tv.

A los visitantes los llevan a una zona de observación. De verdad, es un momento muy emocionante y los pequeños no lo olvidarán.

La nueva era de viajes espaciales también está presente. Vas a conocer el famoso traje que usan los astronautas de las misiones de SpaceX (la empresa de Elon Musk, fundador de Tesla), y vivir una experiencia de realidad virtual dentro de una réplica de la cápsula de tripulación New Shepard, de Blue Origin (empresa de Jeff Bezos, fundador de Amazon), en la que recientemente viajó la cantante Katy Perry. Te podrás dar una idea que sintió durante su experiencia.

Tú y tus bendiciones no pueden partir sin visitar el área ‘Journey To Mars’, ver una película en la sala IMAX y visitar la tienda más grande de mundo especializada en objetos del espacio para comprar una playera, un lápiz o un Snoopy de peluche, por ejemplo. Este personaje ha sido durante muchos años una mascota importante en la carrera espacial.

También puedes adquirir un traje de astronauta. A los niños los hará muy felices.

Por la noche, hay que hacer una parada en Lakeland para cenar. Un buen lugar que todos amarán es Ford’s Garage, un restaurante con licencia de Ford Motor Company y temática de gasolinera de la época de los años veinte.

Foto: Carlos Tomasini
Foto: Carlos Tomasini

Te recomendamos probar las hamburguesas The Model A o la High-Octane Burger, ambas preparadas con carne Black Angus y pan brioche.

Legoland Florida

En Winter Haven se estableció este parque temático dedicado al famoso juego de bloques. Dispone de más de 50 atracciones repartidas en 10 áreas temáticas, además de un parque acuático y hotel.

El concepto del parque, aunque está inicialmente pensado para los más pequeños, incluye diversión para todas las edades, por lo que hay actividades desde preescolar —los que usan la versión ‘Duplo’ de este juguete—, hasta interesantes montañas rusas, como The Great Lego Race y Coastersaurus, además de experiencias inmersivas, como Ninjago The Ride y Lost Kingdom Adventure.

Foto: Legoland
Foto: Legoland

Si les gustan de las réplicas que se arman con estos famosos bloques, vayan a la zona Miniland USA, conformada por maquetas que reproducen icónicos lugares de Estados Unidos, como Nueva York, Las Vegas y Washington DC.

En Ferrari Build & Race Experience puedes montarte en un Ferrari 296 GTS de tamaño real, construido con más de 40 mil bloques, o crear tu propio vehículo y ponerlo a correr en una pista.

Quienes vieron la película ‘The Lego Movie’, sabrán qué es el Sofá Volador de Emmet. No duden en subirse a este en The Lego Movie Masters of Fight, una atracción con una pantalla virtual que da la sensación de volar junto con los personajes. Al salir de la zona, seguramente no te quitarás de la cabeza la canción ‘Everything is Awesome…’.

Obviamente, hay tiendas para comprar souvenirs o sets completos de Lego, para completar o iniciar alguna colección. Camina con confianza porque ¡en ningún momento correrás el riesgo de pisar alguna pieza con tu pie descalzo!

Foto: Peppa Pig Theme Park
Foto: Peppa Pig Theme Park

Si tienes niños pequeños, a corta distancia de Legoland, sí o sí tienes que hacer una parada en Peppa Pig Theme Park Florida.

Las atracciones incluyen un pequeño parque acuático, con su charco de lodo, por supuesto; un estanque de arena; una sala de cine para ver episodios de la famosa cerdita; un paseo en dinosaurio, cortesía del Abuelo Conejo; y un vuelo en globo al estilo de la Señorita Coneja.

  • Legoland y el parque de Peppa Pig se encuentran en el mismo complejo, Legoland Resort. Comparten un hotel.

Lo mejor es entrar a la Casa de Peppa y abordar el inconfundible coche rojo familiar en la Montaña Rusa de Papá Cerdito. Es ideal para pequeños que apenas empiezan a disfrutar de las atracciones más ‘extremas’, aunque también para quienes no les importa que su adrenalina no esté al tope.

Winter Haven Chain of Lakes

Después del ajetreo que provoca caminar, hacer fila y subir y bajar de las atracciones, es momento de relajarse en familia. Nuestra siguiente recomendación es navegar al atardecer a través de esta cadena de lagos a bordo de un pontón (un bote en forma rectangular que se usa en los ríos) operado por la compañía The Living Water Boat Cruises.

En este paseo hay que cruzar por diferentes lagos conectados a través de varios canales. Les gustará el paisaje, una combinación de vegetación tupida y agua calma. A esa hora, se crea un espectáculo natural de luces y sombras.

Es también un escenario para admirar parte de la vida silvestre de Florida, especialmente aves —águilas, garzas y pelícanos— y, por supuesto, caimanes. El capitán o capitana de la embarcación platican detalles sobre la historia del lugar, sus características naturales y hasta comparten datos curiosos sobre las casas que se ven en el recorrido, el cual dura dos horas.

  • Hay 550 lagos en la región conocida como Chain of Lakes (Cadena de Lagos). De ahí su nombre.

De regreso al muelle, la velada puede terminar con una cena en el restaurante Harborside, especializado en mariscos, aunque también tiene opciones para quien prefiera la carne. Así que unos camarones fritos para los más pequeños o un The Harborside Sandwich, de pescado frito y crujiente, son buenas recomendaciones.

Hammock Fish Camp

El recorrido en los lagos fue relajante, pero ahora es momento de empezar el día con algo de adrenalina. ¿Qué tal un paseo por un pantano a bordo de un aerodeslizador?

Se trata de un vehículo que se desplaza ligeramente por encima del agua —o incluso de la tierra— sobre una capa de aire a presión, impulsado por un enorme motor en forma de ventilador en la parte trasera.

Foto: Carlos Tomasini
Foto: Carlos Tomasini

El lago Kissimmee se encuentra en Lake Wales, una ciudad a unos 45 minutos del hotel. Durante poco más de una hora, en un viaje a toda velocidad, se alcanza a ver la isla Brama, una de las más grandes de Estados Unidos en agua dulce.

Este lago tiene distintas profundidades, por lo que hay partes en las que solo estarás rodeado de agua y peces famosos por su gran tamaño, y otras en donde el aerodeslizador prácticamente transita sobre tierra. Es curioso ver algunas vacas dentro del agua conviviendo a unos cuantos metros de familias enteras de caimanes.

Bok Tower Gardens

Suficiente adrenalina por hoy. Para pasar una tarde relajada, a media hora se puede dar un paseo por Bok Tower Gardens, un parque situado entre las colinas del Lago Wales.

Fundado por Edward W. Bok, prestigiado editor y ganador del premio Pulitzer, se divide por zonas en las que se pueden conocer diferentes tipos de plantas provenientes de otras partes del mundo. ¡Hay algunas plantas carnívoras!

Foto: Bok Tower Gardens
Foto: Bok Tower Gardens

El principal atractivo es su Torre Cantante, una construcción de 63 metros de altura que tiene adentro un carrillón (instrumento musical que consiste en un conjunto de campanas que producen una melodía) conformado por 60 campanas que dan breves conciertos cada 30 minutos.

A los pequeños les va a gustar el Jardín Infantil Hammock Hollow, un terreno de casi 12 mil metros cuadrados con áreas para construir, excavar y crear.

Aquí también aprenderán sobre conservación y la conexión vital entre animales, plantas y personas. Hay obras de arte, fuentes, un paseo marítimo, una zona de música y hasta un escenario para quienes deseen improvisar una pequeña obra de teatro teniendo al resto de su familia como espectadores.

A la hora de la cena, es momento de ir a Nineteen61, en el corazón de Lakeland (a media hora del hotel). Es un concepto que integra la cocina moderna española con influencias latinoamericanas y del sur de Estados Unidos. Niñas y niños pueden disfrutar de unas deliciosas croquetas de jamón o un pollo a la brasa, mientras que los adultos, una tradicional ropa vieja o una paella. Quedarán satisfechos.

Safari Wilderness Ranch

Al siguiente día, muy temprano, en 45 minutos llegarán a esta reserva natural en Lakeland, dentro de un rancho de 105 hectáreas.

Considerado como uno de los mejores safaris de Estados Unidos, aquí hay que abordar un camioncito descubierto para apreciar muy de cerca ciertos animales, como antílopes, liebres, cebras, jabalíes, avestruces, llamas y camellos.

No es un zoológico, sino un lugar dedicado a la conservación de especies, en donde un guía experto irá compartiendo datos sobre sus características y el porqué de su protección, ya que algunos de estos animales están en peligro de extinción.

Foto: Safari Wilderness Ranch
Foto: Safari Wilderness Ranch

Una experiencia que seguramente le va a encantar a chicos y a grandes es la de alimentar a un grupo de lémures, unos primates endémicos de la isla de Madagascar. ¿Te acuerdas del rey Julien de la película animada del mismo nombre? Pues pertenece a esa especie. Estos curiosos y simpáticos animales toman directamente de la mano de los visitantes todas las uvas que quepan en el vaso que el personal del parque les entrega.

Para la última cena, vayan al Mojo Federal. Su comida es estilo BBQ, así que todos pueden compartir platillos como el pulled pork, la pechuga de pavo ahumada o el beef brisket.

En este momento ya habrán descubierto lugares en Florida que le dan un giro a la diversión.

Lee también:

Guía del viajero

Clima

En Central Florida la temporada de lluvias es en verano y la temporada de huracanes va de junio a noviembre. El periodo más caluroso es de mediados de junio a mediados de septiembre.

Vuelos

Aeroméxico tiene hasta tres vuelos diarios a Florida.

Renta de autos

Enterprise, desde $1,800 pesos. Sitio web: enterprise.mx

National, desde $1,800 pesos. Sitio web: nationalcar.com.mx

¿Dónde dormir?

Home2 Suites Winter Haven, desde 3,000 pesos por noche. Facebook: facebook.com/Home2Suites

Legoland Florida Resort, desde 6,200 pesos por noche. IG: @legolandflorida

Datos útiles

Kennedy Space Center Visitor Complex: todos los días de 9:00 a 18:00 horas. Niños desde $1,400 pesos, y adultos desde $1,500 por un día, según el tipo de cambio. Comprar las entradas en línea es más económico.

  • Sitio web: kennedyspacecenter.com/es

Legoland Florida y Peppa Pig Theme Park Florida: lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y fin de semana de 10:00 a 18:00 horas. Boleto de un día para los dos parques, desde $2,000 pesos. Los niños pagan boleto a partir de los dos años. Compra tus entradas en línea es más cómodo y ahorras dinero.

  • Sitio web: legoland.com/florida

Paseo al atardecer con The Living Water Boat Cruises: todos los días a las 18:30 horas. Niños desde $300 pesos y adultos desde $900.

  • Sitio web: livingwatercruises.com.

Paseo en aerodeslizador con Hammock Fish Camp: todos los días entre 9:00 y 15:30 horas. Son $600 pesos para niños de tres a ocho años y $1,000 de nueve años en adelante.

  • Sitio web: grapehammock.com

Bok Tower Gardens: todos los días de 8:00 a 18:00 horas. Admisión para niños, $200 pesos, y $400 para adultos.

  • Sitio web: boktowergardens.org

Safari Wilderness Ranch: recorridos todos los días a las 9:00, 13:00 y 15:00 horas; desde $4,000 pesos por persona (para todas las edades), incluyendo la experiencia con los lémures.

  • Sitio web: safariwilderness.com

Otro lugar que te sugerimos visitar es el Florida Children’s Museum, con salas interactivas. Lunes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00. Entrada: $400 pesos para niños de dos años en adelante.

  • Sitio web: explorefcm.org

Parque Bonnet Springs: todos los días de 6:00 a 19:45 horas. Entrada gratuita.

  • Sitio web. bonnetspringspark.com

Florida en línea

Central Florida Visitors & Convention Bureau.

  • Sitio web: visitcentralflorida.org
  • IG: @visitcentralfl

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Comentarios