Más Información
[Publicidad]
No hablamos del pueblo mágico de Atlixco al mencionar un recorrido entre catrinas monumentales y campos de cempasúchil, sino del Sendero de las Almas, una de las experiencias de Día de Muertos en Xochimilco.
Lánzate al corazón productor de esta flor emblemática en la CDMX, y tómate fotos increíbles entre chinampas, parcelas y calaveras gigantes.
¿Qué es el Sendero de las Almas de Xochimilco?
El Sendero de las Almas es una nueva iniciativa impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Cultura, Turismo, Medio Ambiente y Desarrollo Económico.

Se trata de un recorrido turístico y agrícola en los campos de cempasúchil de uno de los pueblos originarios de Xochimilco, demarcación que este año romperá récord histórico de producción, con un total de 6.3 millones de plantas, de acuedo con Óscar Cruz Barrera, productor de San Luis Tlaxialtemalco.
La experiencia incluye 5 rutas divididas en 18 senderos, 9 de los cuales son peatonales y 9 vehiculares.
Lee también: En Xochimilco, así será el encuentro con la bruja Tlahuipochi
En los caminos se pueden visitar a más de 190 productores y ver cerca de 2 millones de plantas de cempasúchil.
Detente en puntos de descanso con vistasidílicas y échale un ojo a la señalética que indica la flora y fauna de la zona chinampera de Xochimilco, como el mexclapique, la ardilla de vientre rojo, el colibrí berilo, el cenzontle norteño, la tortuga casquito mexicana, el zorrillo sureño, el teporingo, el tlalcoyote, la ranita verde de árbol, el ajolote y muchos más.
Los fines de semana, cada hora y media (desde las 10:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m.) habrá recorridos en tractor.

El principal atractivo del Sendero de las Almas es, además de caminar entre miles de flores de cempasúchil, la exhibición de catrinas monumentales, elaboradas artesanalmente con la técnica de cartonería.
Son un total de 17 catrinas repartidas por todas las rutas. Entre ellas, encontrarás una al estilo de Frida Kahlo, sobre una trajinera, un diablito y más...
¿Dónde está el Sendero de las Almas?
El Sendero de las Almas se encuentra en las parcelas de cempasúchil de San Luis Tlaxialtemalco, justo a espaldas del mercado de plantas de San Juan Acuexcomatl, muy cerca de la laguna de San Gregorio Atlapulco, al sureste de la CDMX.

Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente califica San Luis Tlaxialtemalco como un “pueblo originario y corazón del suelo de conservación florícola y chinampero de la CDMX”.
Entre los viveros participantes están Don Nicolás, Pro, Oasis Botánico, Los Lagartones, Barrera Xolalpa, Jimplant, Margarita, Luna Espinoza, Catita y Flores, entre otros.
Desde el centro de la ciudad es aproximadamente una hora en auto, aunque depende del tráfico.

Consulta el mapa interactivo en el link: acortar.link/wdAEL6
¿Cuánto cuesta entrar al Sendero de las Almas de Xochimilco?
La entrada al Sendero de las Almas de Xochimilco es gratuita, aunque te recomendamos llevar efectivo por si deseas adquirir flores de cempasúchil.
Lee también: Dónde está el mural de calabazas de Ozzy Osbourne
¿Hasta cuándo estará el Sendero de las Almas de Xochimilco?
La apertura del Sendero de las Almas de Xochimilco y todos sus atractivos marcaron el inicio de la venta de cempasúchil en la CDMX y forma parte de las experiencias de Día de Muertos, por lo que será temporal.
Inició el viernes 18 de octubre y permanecerá abierto hasta el viernes 31 de octubre.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












