[Publicidad]

Como parte de los (EAU), es una ciudad a la que se le asocia con lujo y extravagancia, gracias a sus edificaciones que apuntan, literalmente, a lo más alto del cielo. Pero el emirato tiene mucho más para los viajeros en busca de nuevas experiencias.

La Reserva de Conservación del Desierto de Dubái (DDCR, por sus siglas en inglés) es uno de esos puntos imperdibles. Si bien su objetivo es proteger el hábitat y las especies en peligro de extinción, desde aves hasta reptiles, también cumple el sueño de quienes solo habían visto un mar de dunas esculpidas por el viento en el cine o en Instagram.

La DDCR se creó en 2004 y fue la primera zona de conservación oficialmente protegida en los Emiratos Árabes Unidos. Su extensión es de 225 kilómetros cuadrados, alrededor del 5% de la superficie de Dubái.

Además de contemplar esas montañas de arena con formas efímeras, de trepar hasta sus crestas y dejarse rodar por sus pendientes, el viajero tiene la oportunidad de contratar varios tipos de safaris con alguna de las agencias especializadas, como Platinum Heritage. Esta empresa con actividades sostenibles, no solo lo lleva a ver el desierto, también se asegura de que viva una experiencia memorable al acercarlo a la cultura, historia y naturaleza locales.

Foto: Platinum Heritage Dubai
Foto: Platinum Heritage Dubai

Todo comienza al subir a un Land Rover vintage. En algunas zonas, se permite circular a máxima velocidad en el desierto. El conductor — y también guía de conservación— se detiene cuando vale la pena explicar algo sobre la importancia ecológica de un árbol o una especie. En el trayecto se puede tener la suerte de observar el desplazamiento de un grupo de gacelas, sigilosas en todo momento.

Durante la experiencia se incluye una demostración de cetrería, que concluye casi al mismo tiempo que el sol se oculta en el horizonte: una postal digna de muchas fotos.

Luego, un grupo de beduinos —árabes nómadas— recibe a los visitantes en una tienda tradicional en medio del desierto, decorada con mesitas y sillones al ras del suelo, y alfombras decoradas, para deleitar a los visitantes con platillos tradicionales y arguiles aromáticos en una velada emiratí, desde dátiles hasta cordero.

Este último manjar recuerda nuestra barbacoa mexicana, tanto en su manera de prepararse como en su sabor.

Foto: Platinum Heritage Dubai
Foto: Platinum Heritage Dubai

Los beduinos también ofrecen un espectáculo de música y danza típicas con tambores en la que participan los viajeros más entusiastas. En pleno desierto, lejos de la contaminación lumínica, es imposible dejar de voltear al cielo nocturno increíblemente estrellado. Pocas veces se tiene la oportunidad de apreciar un cielo tan luminoso. En ocasiones, si hay suerte, también se puede ser testigo de lluvias de meteoros o ‘lluvias de estrellas’.

Al igual que otras touroperadoras, Platinum Heritage también ofrece pasar una noche en el desierto, pero en lujosas habitaciones de piedra con todas las comodidades posibles. Si se busca un mayor contacto con la naturaleza, el amanecer puede disfrutarse desde las alturas, arriba de un globo aerostático. Al aterrizar, espera un desayuno gourmet.

Alserkal Avenue

La historia de Alserkal Avenue ya no se puede considerar reciente: se fundó en 2008 en lo que fue una fábrica de mármol. “Ahora, es el centro cultural y de arte de la ciudad, con 17 galerías de arte contemporáneo y sede de dos ferias artísticas al año”, nos comparte Luz Salem, gerente de marketing del concepto.

Los visitantes pueden disfrutar desde una exposición de fotografía en Gulf Photo Plus hasta la proyección de una película de un ciclo especial de cine en Cinema Akil.

Lee también:

Igualmente resulta atractiva la oferta de cafeterías artesanales y restaurantes en Alserkal Avenue, uno de ellos es Lila Molino + Cafe, el cual busca “traer la pasión por la cocina mexicana a Dubái”, con preparaciones que van desde los clásicos chilaquiles hasta el agua de horchata.

Burj Khalifa

El imponente rascacielos Burj Khalifa tiene un doble atractivo: por un lado, la estructura de cristal y acero es visible desde distintos puntos de la ciudad; por otro, su interior desvela las múltiples arquitecturas vanguardistas de la metrópoli en pleno desierto. En sus elevadores, las pantallas dejan saber lo rápido que se desplazan las cápsulas para llegar a lo más alto de Dubái: los puntos de observación At The Top en los pisos 124, 125 y 148.

Puede ser que tengas la mala fortuna de que una combinación de tormenta de arena y contaminación se cruce en tu viaje y arruine la vista panorámica, pero eso no le resta asombro al hecho de ser testigo del avance ‘imposible’ del emirato en sus megaconstrucciones.

Foto: Dubai Tourism
Foto: Dubai Tourism

Burj Khalifa, inaugurado el 4 de enero de 2010 en Downtown Dubai, es el rascacielos más alto del mundo, con 828 metros de altura. “Más que un imponente punto de referencia, es un símbolo de aspiración, innovación estructural y visión artística”, expresa su desarrollador, la firma Emaar Properties.

Hay entradas especiales para observar el atardecer desde la cima del rascacielos, mientras que en el The Burj Club puedes cenar al aire libre, en la cima de Dubái.

Otras de las paradas obligadas en Downtown Dubai son el interminable centro comercial Dubai Mall y el espectáculo de luces nocturno de la Fuente de Dubái, así como Time Out Market para darse el gusto de saborear distintas propuestas gastronómicas, desde platillos peruanos hasta un sándwich de brisket.

  • La estructura se puede ver a 95 kilómetros de distancia en un día claro.
  • El Burj Khalifa tiene uno de los elevadores más rápidos del mundo: recorre 10 metros por segundo. Desde la planta baja hasta el último piso sube en 82 segundos.
  • Su diseño en forma de ‘y’ está inspirado en el lirio araña (Hymenocallis), la flor regional del desierto.
  • At the Top es el mirador al aire libre más alto del mundo, a 452 metros del suelo.

Atractivos cercanos, a unos cuantos metros del Burj Khalifa:

  • Edge Walk: una mirada de Dubái a más de 500 metros de altura, al filo del precipicio. Solo te sujetan a un cable con un arnés. En el Sky View Hotel.
  • Glass Slide: deslízate sobre una resbaladilla de cristal a 219 metros de altura, también en el Sky View Hotel.
  • La Ópera de Dubái, misma que puedes visitar en un tour guiado tras bambalinas. Hay un paquete que combina esta actividad y la visita al rascacielos.
Foto: Waleed Shah
Foto: Waleed Shah

La Perle

Con ciertas reminiscencias del Cirque du Soleil, el espectáculo interactivo de La Perle tiene un escenario acuático que se llena y vacía en segundos, según lo requiera la historia protagonizada por un rey —un coleccionista de perlas— y una chica que busca al amor de su vida, un cyborg, entre otros personajes. Por momentos, los espectadores son “refrescados” por el agua, pero solo un poco.

Con un despliegue de imágenes en 3D y tecnología mecánica, el show está inspirado en la rica cultura de Dubái, en su vibrante y extravagante presente y su ambicioso futuro. Igualmente sorprenden las acrobacias de los artistas, lo que incluye clavados a 18 metros de altura.

Foto: La Perle
Foto: La Perle

La Perle tiene su sede en Al Habtoor City, un complejo de hoteles y restaurantes de lujo y otras instalaciones premium cerca del centro de Dubái. Algunas firmas de alojamiento presentes: V Hotel Dubai, Hilton Dubai Al Habtoor City y Al Habtoor Palace.

Pearl Jumeira

Un viaje a Dubái no estaría completo sin visitar una de sus playas, como la que hay en la isla Pearl Jumeira, en el club Nikki Beach Resort & Spa.

No hay un oleaje intenso, lo que puede ser ideal para parejas y familias que buscan un equilibrio entre diversión y descanso.

Foto: Nikki Beach Dubái
Foto: Nikki Beach Dubái

Los visitantes del club tienen también la posibilidad de disfrutar del recién inaugurado Maison Mer: “nuestro restaurante te invita a experimentar la tranquila elegancia y el espíritu generoso de Provenza (región del sureste de Francia)”.

Barrio Histórico de Al Fahidi

Tal vez la postal más conocida del emirato es aquella en la que se muestra parte de la imponente y moderna arquitectura de la ciudad, como el rascacielos Burj Khalifa, el Museo del Futuro o el hotel Burj Al Arab. Sin embargo, para conocer su pasado, un viaje al siglo XIX, es necesario dirigirse al barrio histórico de Al Fahidi, a orillas de la ría de Dubái.

Foto: Dubai Tourism
Foto: Dubai Tourism

Son varias las casas que vale la pena recorrer, ahora funcionan como museos, galerías de arte y cafeterías.

Una verdadera inmersión la ofrece Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum Centre for Cultural Understanding (SMCCU), con varias actividades, incluida una tradicional comida emiratí o la visita a una mezquita.

Fotos: Platinum Heritage Dubai y iStock
Fotos: Platinum Heritage Dubai y iStock

En la comida, por ejemplo, Noura Al Marzooqi, una presentadora cultural de Abu Dabi, resuelve las dudas que los comensales tienen sobre los matrimonios árabes o el significado de la vestimenta de los locales. La idea es aclarar todos esos conceptos erróneos que los occidentales pudieran tener de los Emiratos Árabes Unidos.

El privilegio de viajar en business

El privilegio de volar en clase business marca toda la diferencia. Así lo hicimos de Ciudad de México a Dubái, con la aerolínea Emirates, a bordo de un Boeing 777. Esta otorga beneficios, como entrada, a salas especiales de espera (en los aeropuertos de Ciudad de México y Dubái) y asientos de cuero completamente reclinables y cómodos, que permiten dormir para los que así lo requieran.

Desde el momento en que los pasajeros ocupan su lugar en esta sección, el equipo de tripulación de cabina, con su característico sombrero rojo y velo, en el caso de las mujeres, ofrece una bebida, que puede ser jugo de frutas o champán.

Foto: Emirates
Foto: Emirates

En el vuelo, un viaje de más de 20 horas con todo y escala en Barcelona, los pasajeros pueden pedir todo tipo de bebidas con o sin alcohol, además de vinos y destilados premium; de gastronomía gourmet, se ofrecen no dos, sino varios platillos a elegir, incluidos los postres. Todo servicio en vajilla fina. Entre tiempos no pueden faltar los snacks.

Al llegar te otorgan un neceser de la marca Bulgari con productos de aseo personal y una pijama. Los sobrecargos también colocan un colchón especial a los ya cómodos asientos que se convierten en cama.

Lee también:

En cuanto al entretenimiento a bordo, puedes reproducir alguna de las películas o documentales en tu pantalla individual de 23 pulgadas.

La promesa es que los pasajeros puedan mandar correos electrónicos durante el vuelo. Sin embargo, a veces pasa que solo es posible enviar mensajería instantánea desde el celular.

Quienes puedan vivir esta experiencia premium, al menos una vez en la vida, el costo de un boleto redondo por persona supera los 90 mil pesos. Sin embargo, la multipremiada aerolínea no decepcionará en ningún momento.

Guía del viajero

  • De CDMX a Dubái: vuelo de unas 20 horas y una escala en Barcelona. Boleto redondo: desde 22 mil pesos mexicanos, con Emirates.
  • Visa: los ciudadanos mexicanos no necesitan este documento.
  • Cómo moverse en Dubái: transportación privada (Uber), alquiler de autos, metro y taxis.
Foto: Dubai Tourism
Foto: Dubai Tourism
  • Moneda local: Dírham (AED). 10 AED equivalen a 2.72 dólares.
  • Vías de pago: aceptan moneda y tarjetas de crédito.
  • Cuándo ir: la mejor temporada para ir a Dubái es de noviembre a abril.
  • Clima: el Promedio mínimo es de 20 °C en estas fechas.
  • Huso horario: 10 horas delante de Ciudad de México.
  • Idioma: árabe, pero la mayoría habla inglés.
  • Datos móviles: considera una eSIM como las que ofrecen Airalo y Holafly.
  • Roaming: desactívalo incluso antes de llegar a tu escala.
  • Vestimenta: casual y calzado cómodo para los recorridos largos.
  • Traslados: Dubái tiene un tráfico intenso, considéralo para no perder ninguna actividad o un vuelo.
Foto: Dubai Tourism
Foto: Dubai Tourism
  • Safari en el desierto: leva botas y lentes de sol. El safari con Platinum Heritage, incluidas las actividades mencionadas, tiene un costo de 695 AED, más o menos unos 190 dólares.
  • Entrada al Burj Khalifa: Desde 189 AED (casi mil pesos). Compra tus entradas en línea. Hay varios tipos de visita y paquetes. ticket.atthetop.ae

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: