Más Información
[Publicidad]
Si alguna vez habías imaginado pasar el invierno a bordo de un tren, considera estos tours que incluyen la experiencia en el Chepe Express. Y es que combinan paisajes imponentes en las Barrancas del Cobre y gastronomía.
En Destinos te compartimos algunas opciones de recorridos y paquetes ofrecidos por diversas agencias.
Leer también En un avión, ¿hay asientos más seguros que otros?
¿Qué tours de invierno incluyen el Tren Chepe Express?
1. Tour de Hotelus
Esta empresa cuenta con un tour de 7 días. El recorrido parte desde la ciudad de Chihuahua y concluye en Los Mochis (Sinaloa), atravesando puntos emblemáticos de las Barrancas del Cobre.
Durante una semana, los viajeros conocerán sitios como el Pueblo Mágico de Creel, Divisadero, Bahuichivo y El Fuerte.
También incluye hospedaje, traslados al aeropuerto (solo dentro de Chihuahua), desayunos diarios, comidas y cenas seleccionadas, así como experiencias guiadas y un acceso a la Terraza Mirador.
Si viajas de otro estado, considera que deberás comprar tus boletos de avión a parte.
La travesía a bordo del tren comienza en Creel.
- Precio: $24,358 por persona.
- Duración: 7 días y 6 noches.
- Ruta: Chihuahua – Los Mochis.

2. Tour de Mundo Joven
Esta agencia mexicana cuenta con un paquete de viaje accesible y de itinerario completo, ideal para quienes desean un recorrido sin complicaciones.
El tour incluye visitas al Lago de Arareko y el Valle de los Hongos en Creel, además del acceso al teleférico del Parque de Aventura Barrancas del Cobre en Divisadero, uno de los miradores más espectaculares que hay en la Sierra Tarahumara.
Contempla el vuelo redondo (tarifa básica), hospedajes, desayunos y la asistencia de un coordinador de grupo. El viaje se realiza en la clase turista del Chepe Express.
- Precio: $16,251 por persona.
- Duración: 5 días y 4 noches.
- Ruta: Los Mochis – Chihuahua.
3. Tour de Espíritu Aventurero
El tour tiene una duración de 5 días, abarcando la ciudad de Chihuahua, Creel, algunos atractivos de las Barrancas del Cobre y El Fuerte, en los Mochis (Sinaloa). Aunque el itinerario es breve, permite conocer los paisajes de la Sierra Tarahumara.
Incluye vuelo redondo (tarifa básica), servicios de traslados, autobús interciudades, hospedaje, desayunos diario (excepto el día de llegada), así como un viaje en el ferrocarril panorámico a bordo del Chepe Express en Turista, desde Creel hasta el El Fuerte.
Por un costo extra, los viajeros pueden agregar actividades como caminatas, visitas a lagos y miradores, paseos en teleférico o mejoras de clase dentro del tren.
- Precio: $15,688 por persona.
- Duración: 5 días y 4 noches.
- Ruta: Chihuahua – Los Mochis.

4. Tour del Chepe Express
Finalmente, en su sitio web, el Chepe Express cuenta con recorridos en 3 tipos de itinerarios:
Ardilla
- Ruta: Los Mochis, Barrancas del Cobre, Creel y Chihuahua.
- Duración: 4 días y 3 noches.
- El tour incluye desayuno, comida, hospedaje, acceso al Parque de Aventura Barrancas del Cobre, acceso al Lago Arareko y algunos valles de extrañas formaciones rocosas, y traslados en camionetas.
Puma
- Ruta: Chihuahua, Creel, Divisadero, Bahuichivo, El Fuerte y Los Mochis.
- Duración: 6 días y 5 noches.
- Incluye hospedajes, traslados, comida en el lago Arareko, acceso a algunas actividades del Parque de Aventuras, acceso al Mirador del Gallego y cata de vino en primera clase.
Venado cola blanca
- Ruta: Los Mochis, El Fuerte, Bahuichivo, Divisadero, Creel , de regreso a El Fuerte.
- Duración: 7 días y 6 noches.
- Incluye hospedajes, traslados, tour en Topolobampo, caminata por el centro de Cerocahui y viñedos, visita a la cascada de Cerocahui y al Mirador Cerro del Gallego, acceso a algunas actividades del Parque de Aventuras Barrancas del Cobre, tour al Lago de Arareko y recorridos en bicicletas o cuatrimotos.
En cualquiera de estas opciones, no se incluyen los vuelos. Y los precios varían según la temporada, la clase y el itinerario.
Por ejemplo, en temporada alta, un boleto redondo de Los Mochis a Creel cuesta $4,600 (Turista), $5,900 (Ejecutiva) y $8,500 (Primera) por persona.

Subirte al Chepe Express durante el invierno te dará postales espectaculares: los cañones cubiertos de nieve, pueblos coloniales en calma y la emoción de conocer el norte del país.
Leer también El Extraño Mundo de Jack con orquesta en vivo llega a la CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












