Aunque solemos asociar el mezcal con Oaxaca, lo cierto es que en México hay otros 11 estados que lo producen desde tiempos ancestrales. Uno de ellos es Puebla, con 116 municipios poblanos que recibieron la denominación de origen mezcal (DOM) en 2015.
Estas localidades producen aproximadamente 600 mil litros al año, marca que posiciona al estado como el segundo lugar nacional en cuanto a volumen de producción.
El mezcal se elabora en Puebla desde hace muchos años y, al ser una bebida de moda, es común encontrar mezcalerías con propuestas gastronómicas muy atractivas, especialmente en la ciudad capital.
Para quienes sean entusiastas de esta bebida, les tenemos una buena noticia, ya que hay un nuevo tour en el que podrás degustar sus sabores y variedades en 3 establecimientos en el corazón de la ‘Angelópolis’.
¿Cómo es el tour del mezcal en Puebla?
A inicios de abril, Turibus formó alianza con la touroperadora Experiencias Mezcaleras y 3 mezcalerías de Puebla para crear este tour del mezcal.
Lee también: Sumérgete en el cenote Tsukán en Yucatán

Se trata de un recorrido por el centro de la capital poblana, en el que el guía es un experto en mezcal.
Durante el trayecto, explica la historia de la bebida, sus distintas técnicas de producción, su importancia cultural y ancestral, así como llas variedades de magueyes con los que se elabora.
Durante el recorrido se hacen 3 paradas en mezcalerías locales para degustar mezcales artesanales y algunos bocados de la gastronomía poblana.

Los establecimientos que se visitan:
- Miel de Agave: restaurante y mezcalería en Avenida 7 Poniente 110, a un par de calles del zócalo de Puebla.
- Cerro Colorado: cafetería y mezcalería en Avenida 3 Poniente 918, a unas 5 calles del zócalo, frente al Paseo Bravo.
- Salón Mezcalli: restaurante de gastronomía y mezcal poblanos, en Calle 8 Sur 501, en el barrio de Analco.
¿Cuándo son los tours del mezcal en Puebla?
El tour del mezcal en Puebla de Turibus ya está disponible los sábados.
Inicia a las 5:00 p.m. en el zócalo de Puebla y tiene una duración aproximada de 4 horas.
Si vives en CDMX, debes trasladarte a la capital poblana por tu cuenta. Así que aprovecha y quédate un fin de semana.

¿Cuánto cuesta ir al tour del mezcal en Puebla?
Este servicio del Turibus tiene un costo de $689 pesos por persona e incluye traslados, guía experto, visita a las 3 mezcalerías y degustaciones con maridaje en cada establecimiento.
Lee también: Quiénes no pagan entrada al Museo Nacional de Antropología
Contacto: página oficial de Turibus y Tel. (55) 5133 2444.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters