El Parque Nacional es uno de los grandes atractivos naturales de CDMX. Se dice también que es uno de los sitios más ‘embrujados’ de la capital, pues muchos aseguran haber sido testigos de sucesos paranormales.

¿Te animas a recorrer su antiguo convento durante la noche, mientras escuchas relatos de ultratumba? Los recorridos de están por regresar, y aquí te contamos todos los detalles.

¿Qué hay en el Desierto de los Leones?

Al poniente de la CDMX, muy cerca de los límites con el Estado de México, el Desierto de los Leones es el parque nacional más antiguo de la ciudad, decretado como tal en 1917 por órdenes del expresidente Venustiano Carranza.

Foto: Sectur CDMX
Foto: Sectur CDMX

Abarca un territorio de 15 kilómetros cuadrados (la mitad del territorio de la alcaldía Azcapotzalco), con espesos bosques de coníferas, manantiales y una rica biodiversidad.

Además de su valor natural, en aquella zona se construyó en el siglo XVII uno de los primeros conventos en la Nueva España: el del Santo Desierto de Nuestra Señora del Carmen de los Montes de Santa Fe, bajo la orden de los Carmelitas Descalzos.

Lee también:

Los carmelitas construían sus templos y conventos alejados de las poblaciones, así que el término 'desierto' es más bien un concepto espiritual, que a la vez se alineaba al voto de silencio que profesaban.

Foto: Sectur CDMX
Foto: Sectur CDMX

Y, ¿por qué desierto de los ‘leones’? Hay 2 versiones: 1. porque en la región habitaba el puma (llamado león americano); 2. los terrenos eran propiedad de los hermanos León, acaudalados benefactores de los carmelitas descalzos ante la Corona española.

En 1801, los monjes salieron del convento y poco después fue transformado en cuartel militar. Tras el movimiento independentista, fue dejado en el abandono e incluso se utilizó como una fábrica ilegal de monedas.

En el siglo XX fue restaurado.

Únete a los recorridos de leyendas en el Desierto de los Leones

Se dice que las paredes del exconvento atestiguaron cientos de historias macabras a lo largo de más de 400 años.

Fotos: Leyendas Nocturnas
Fotos: Leyendas Nocturnas

Debajo del recinto se encuentran 4 túneles que fueron construidos para recolectar agua. Sin embargo, se cuenta que, en realidad, se utilizaron como espacios para castigar a los monjes que infringían las estrictas reglas de la orden. Hay quienes aseguran que, en esta zona, se escuchan lamentos y oraciones.

Durante el recorrido nocturno del Desierto de los Leones das un rol por sus instalaciones, mientras tus guías (actores vestidos de monjes) relatan historias escalofriantes, al mismo tiempo que van caminando por los pasillos, celdas y espacios en medio de la penumbra. La única iluminación proviene de las luces de los efectos especiales y de las antorchas de los monjes.

Poco a poco aparecen más personajes que darán vida a 7 leyendas: de las brujas Ruiz Valdéz, la del Ocotal, del descuartizado de San Mateo, de Cosme el Monje, de la Llorona de Cuajimalpa e incluso de la Santa Inquisición.

Foto: Leyendas Nocturnas
Foto: Leyendas Nocturnas

La experiencia tiene una duración aproximada de 2 horas. Se recomienda ir con un buen abrigo. En el bosque, la temperatura baja drásticamente de noche.

¿Cuándo son los recorridos de leyendas en el Desierto de los Leones?

Tras una pausa desde noviembre, los recorridos de leyendas en el Desierto de los Leones regresan a partir del viernes 21 de marzo, con un par de funciones semanales: viernes a las 9:00 p.m. y domingos a las 8:00 p.m.

Lee también:

¿Cuánto cuestan los recorridos de leyendas en el Desierto de los Leones?

El costo del recorrido de leyendas en el Desierto de los Leones es de $350 pesos por persona.

Es importante mencionar que no está contemplado el servicio de transporte, así que debes llegar por cuenta propia.

Más información al Whatsapp: (55) 6501 9750 o en Facebook ‘Leyendas Nocturnas Oficial.’

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses