Semana Santa será el primer periodo de descanso prolongado para los estudiantes de México, luego de arrancar el ciclo escolar 2024-2025.
Estas vacaciones no siempre caen en la misma fecha o mes, ya que la Iglesia católica calcula este periodo religioso a partir del equinoccio de primavera y su primera luna.
¿Qué días abarcará este año? Antes de que planees un viaje con tus hijos, te explicamos cómo quedará la suspensión de actividades conforme el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Leer también Conoce los túneles secretos en las entrañas de Puebla
¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa en 2025?
La Semana Santa 2025 en México, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública, abarcará del lunes 14 al viernes 25 de abril. Dentro de este periodo, las fechas claves son el Jueves Santo, que caerá el 17 de abril, y el Viernes Santo, el 18 de abril.
Según la la tradición católica, el primer día se conmemora la Última Cena, el lavatorio de pies y la oración en el huerto de Getsemaní; mientras que el segundo se recuerda la Crucifixión y muerte de Jesús.
La Pascua o Domingo de Resurrección será el 20 de abril de 2025. Aquí se llevan a cabo diversas celebraciones como procesiones y misas con el objetivo de recordar la entrada de Jesús a Jerusalén, donde fue recibido con ramos de palma y olivo.
Si bien la Semana Santa no se considera como descanso obligatorio, sí se otorga en todas las escuelas y en muchas empresas para que las familias puedan profesar su religión con entera libertad.
Por tal motivo, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases durante este periodo, aunque regresarán a las aulas el lunes 28 de abril.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre la Semana Santa?
Como lo mencionamos anteriormente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México establece que la Semana Santa no es un periodo de descanso obligatorio, debido a que no se incluye dentro del calendario laboral del país.
Y, si bien el Jueves Santo y Viernes Santo tampoco son días de asueto, muchas empresas, instituciones y escuelas los otorgan como descanso para respetar la tradición o por acuerdo entre empleadores y trabajadores.
¿Eres empleado y no te otorgan estos días de descanso? No te preocupes porque, tal como lo señala la LFT, antes de Semana Santa podrás gozar un merecido puente el tercer lunes de marzo en conmemoración al Natalicio de Benito Juárez. Y, después de abril, se presentará otro día de asueto por el 1° de mayo, en el Día Internacional de los Trabajadores.
Leer también Cuál es la zona arqueológica a mayor altitud en México
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters