Michoacán todavía no vive la Noche de Ánimas, y el espíritu navideño ya comienza a sentirse en Tlalpujahua, uno de los 10 pueblos mágicos del estado.
Es conocido como el ‘pueblo de la eterna Navidad’ por ahí se encuentra un gran número de talleres artesanales que producen esferas y otros adornos navideños durante todo el año.
Incluso, Tlalpujahua es reconocido como uno de los principales productores de esferas artesanales a nivel nacional.
Y, desde hace 26 años, ahí se organiza la Feria de la Esfera, un evento ideal para comenzar a adquirir los adornos decembrinos en casa y, de paso, disfrutar de los atractivos del pintoresco pueblito colonial.
La edición 2025 ya comenzó, y aquí te decimos hasta cuándo estará.
¿Qué hay en la Feria de la Esfera 2025 de Tlalpujahua?
Tlalpujahua comparte el 'alias' del ‘pueblo de la eterna Navidad’ junto con Chignahuapan (Puebla). Cada uno de ellos organiza su propia Feria de la Esfera, aunque la más grande y reconocida es la de Michoacán.

La Feria de la Esfera 2025 reúne a más de 450 talleres encargados de elaborar principalmente esferas artesanales, aunque también hacen otro tipo de adornos navideños.
Cada pieza es única: los artesanos utilizan la técnica de vidrio soplado, sin molde y posteriormente pintan todo a mano.
Lee también: Así será la Noche Azul de octubre en el Museo Frida Kahlo
Caminando por Tlalpujahua encuentras todo tipo de esferas: de equipos de futbol, lisas, con brillos, de personajes de películas o series animadas, con mensajes, transparentes con adornos en su interior, modernas, minimalistas, clásicas y de muchas formas.
Incluso algunos talleres y stands ofrecen experiencias interactivas en las que puedes decorar tu propia esfera.

La ‘magia’ continúa con la Villa Claus, un corredor artesanal y de entretenimiento con casitas estilo Tudor, donde hay talleres. Por las noches se iluminan de colores y se realizan shows de video mapping y villancicos.
En la noche se lleva a cabo otro de los principales atractivos de la Feria de la Esfera: el desfile navideño con carros alegóricos, música y acróbatas que recorren las principales calles de Tlalpujahua.
¿Dónde se realiza la Feria de la Esfera 2025 de Tlalpujahua?
La Feria de la Esfera se celebra en el Auditorio Municipal y en las principales calles del pueblo mágico de Tlalpujahua.

Te recomendamos ir con calzado cómodo, pues se camina desde la entrada a la localidad en la carretera Maravatío-Atlacomulco hasta las calles empedradas de Allende, Torbellino, Juárez, José María Morelos, Dolores, Alhóndiga, la Calzada del Carmen y varias más.
El recorrido es perfecto para conocer la arquitectura de Tlalpujahua, pues se observan iglesias, monumentos y casitas con techos de teja roja donde se han instalado restaurantes, cafeterías, hoteles y talleres artesanales.

Desde Morelia es un trayecto en auto de casi dos horas, mientras que de la CDMX son 2 horas y 40 minutos, aproximadamente.
¿Cuándo es la Feria de la Esfera 2025 en Tlalpujahua?
La Feria de la Esfera 2025 comenzó el pasado viernes 3 de octubre y estará hasta el martes 16 de diciembre.
Lee también: Día de Muertos: leyendas y trajineras en Ex Hacienda de Chautla
Cada taller puede tener horarios distintos. El desfile navideño se presentará únicamente los sábados a partir del 8 de noviembre.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters