Quetzalcóatl está de vuelta en la gran Tenochtitlán. O al menos en ‘forma’ de una nueva extrema, pues el acaba de revelar los detalles de ‘Serpentikah, la leyenda de Quetzalcóatl’, inspirada en la civilización azteca.

Pero… ¿cuándo se podrá subir a ella? ¿qué precio tendrá? ¿cuánto mide y cuál es su velocidad? En Destinos te contamos las características de esta emocionante atracción.

¿Cómo es la nueva montaña rusa Serpentikah?

El diseño y construcción de Serpentikah estuvo a cargo de Vekoma Rides, empresa neerlandesa especializada en montañas rusas, con proyectos en parques temáticos de Estados Unidos, Polonia, Alemania, Francia, Vietnam, Reino Unido, Australia, Países Bajos y más.

Foto: Aztlán Parque Urbano
Foto: Aztlán Parque Urbano

De nombre oficial ‘Serpentikah: la leyenda de Quetzalcóatl’, la inmersión en esta experiencia comienza en la entrada y fila de espera, pues se trata de la réplica de un antiguo azteca que está siendo investigado.

Lee también:

El sendero avanza por algunas paredes derrumbadas, pilares tallados, esculturas de Coatlicue e incluso de Quetzalcóatl, luces parpadeantes, así como algunas pantallas en los que un arqueólogo advierte que el lugar es peligroso y la única forma de salir es a toda velocidad en los vagones de la atracción.

Hablando de los aspectos técnicos de Serpentikah, es una montaña rusa suspendida con 2 trenes (uno verde y otro rojo), cada uno con capacidad para 20 personas.

Foto: Facebook "Vekoma Rides Manufacturing B.V"
Foto: Facebook "Vekoma Rides Manufacturing B.V"

Recorre 540 metros a velocidades de 17.7 metros por segundo (algo así como 63 kilómetros por hora). Cuenta con 3 inversiones y múltiples curvas y vueltas que la convierten en una de las atracciones más emocionantes del Parque Aztlán.

Además, en los primeros segundos del recorrido se atraviesa una especie de cueva, en la que se pueden observar proyecciones referentes a las civilizaciones prehispánicas.

¿Cuánto costará subir a la montaña rusa Serpentikah?

Según la página oficial del Parque Aztlán, el costo para subir a la nueva montaña rusa Serpentikah será de $100 pesos por persona.

Foto: Aztlán Parque Urbano
Foto: Aztlán Parque Urbano

Eso sí, hay una restricción de altura, pues solo podrán ingresar las personas que midan más de 105 centímetros.

¿Dónde está el Parque Aztlán?

El Parque Aztlán se encuentra en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, muy cerca del Papalote Museo del Niño, el Cárcamo de Dolores y el Lago Mayor de Chapultepec.

Si vas en transporte público, la forma más sencilla de llegar es bajando en la estación Constituyentes de la línea 7 del Metro (tiene conexión con la estación Los Pinos Constituyentes de la línea 3 del Cablebús).

Foto: Facebook "Vekoma Rides Manufacturing B.V"
Foto: Facebook "Vekoma Rides Manufacturing B.V"

Una vez ahí, se debe entrar por el Complejo Cultural Los Pinos, caminar hasta la Glorieta de la Lealtad y cruzar por la Calzada Flotante, que te deja justo en la entrada del Parque Aztlán.

Lee también:

¿Cuándo se podrá subir a la montaña rusa Serpentikah?

Aunque aún no hay un día oficial para la apertura oficial de la montaña rusa Serpentikah, se estima que estará completamente lista a principios de abril.

Para más actualizaciones, mantente atento a las redes sociales y página web del Parque Aztlán.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses