Como si emergiera de los códices antiguos para volver a gobernar el valle, una nueva montaña rusa está sacudiendo el corazón de la CDMX.

Se trata de Serpentikah, la joya mecánica que entreteje velocidad, vértigo y el legado de los dioses.

Esta bestia de acero llega al no solo para acelerar los corazones, sino para rendir tributo, invocando el espíritu de Quetzalcóatl.

Acá, en Destinos, te contamos cuándo y cómo podrás ser de los valientes en subir hacia una aventura digna de epopeya prehispánica.

La Nueva Montaña Rusa Serpentikah helará tu sangre en el parque Aztlán Foto: Cortesía Parque Aztlán.
La Nueva Montaña Rusa Serpentikah helará tu sangre en el parque Aztlán Foto: Cortesía Parque Aztlán.

Leer también:

¿Qué hay en el Parque Aztlán?

Parque Aztlán, ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, es mucho más que un parque urbano: es una reinvención del mito, la memoria y el entretenimiento.

Ahí donde antes rugían los de la Feria de Chapultepec, ahora se levanta un universo que actualiza la experiencia de diversión en la CDMX con una propuesta que honra la cosmogonía mexica en cada atracción.

Serpentikah está planeada abrir antes de Semana Santa de Abril 2025. Foto: Parque Aztlán 2025
Serpentikah está planeada abrir antes de Semana Santa de Abril 2025. Foto: Parque Aztlán 2025

¿Qué es Serpéntikah?

Serpentikah, también conocida como La leyenda de Quetzalcóatl, es la nueva atracción estrella del Parque Aztlán.

Es una montaña rusa suspendida extrema, diseñada para que el susto no sea opcional: tiene 540 metros de largo, alcanza una velocidad de 17.7 metros por segundo y mete tres inversiones que dejan el alma flotando.

Inspirada en la poderosa imagen del dios emplumado, esta serpiente de acero te lleva por unay sensorial, como si te lanzaras al Mictlán y regresaras solo con la camisa empapada (de adrenalina, claro).

El recorrido está tan cargado de giros, bajadas y vértigo que hasta los valientes salen buscando a su mamá o abrazando al desconocido de al lado.

Tiene dos trenes con capacidad para 20 personas cada uno, lo que permite buen flujo para que no se arme la fila del viacrucis, aunque los gritos se escuchen desde la entrada del Metro más cercano.

¿Cuándo abre Serpentikah?

La nueva montaña rusa suspendida extrema abre este sábado 12 de abril, junto con otras atracciones.

Esta sería la última fase de apertura de los juegos mecánicos y atracciones del parque.

¿Cuánto costará subirse a la nueva montaña rusa del Parque Aztlán?

La entrada a la atracción cuesta $100 pesitos por persona para que Serpentikah te pone de cabeza tres veces, te lanza a lo alto y te suelta en curvas que parecen hechas por un dios en crisis existencial: una mezcla de caída libre, sacudida emocional y desorientación absoluta.

La montaña Laka Laka es una de las cuatro nuevas atracciones que tendrá el Parque Aztlán. Foto: Parque Aztlán Cortesía.
La montaña Laka Laka es una de las cuatro nuevas atracciones que tendrá el Parque Aztlán. Foto: Parque Aztlán Cortesía.

¿Qué otros nuevos juegos mecánicos estrena Aztlán?

El Parque Urbano Aztlán sigue transformando y apostando por experiencias temáticas, inmersivas y, sobre todo, bien mexas.

A la par de Serpentikah, vienen atracciones como "Laka Laka" (una nueva montaña moderada que sustituye al Ratón Loco), "Vuela México por el Mundo" (simulador de vuelo) y un disco giratorio de 360 grados que promete volarte la cabeza sin despeinarte.

Malacatonche es un péndulo gigante apto para quienes no le tienen miedo a desafiar la gravedad.

¿Qué otros juegos también sacan canas verdes?

Si Serpentikah no te termina de sacudir el esqueleto, puedes lanzarte a otros juegos igual de como:

  • Don Goyo – $80 (una vuelta volcánica)
  • Marometas – $60 (giros locos sin compasión)
  • Montana Jurásica – $100 (para fans de los rugidos)

Y si vas en plan familiar:

  • Rueda Aztlán 360 – $120 (vista panorámica para el Instagram)
  • El Quinto Sol – $100 (experiencia inmersiva con luz y sonido)
Serpentikah, tiene un costo de 100 pesos que vale por completo el viaje. Foto: Parque Aztlán Cortesía
Serpentikah, tiene un costo de 100 pesos que vale por completo el viaje. Foto: Parque Aztlán Cortesía

¿Qué datos prácticos debes saber? Precios, horarios y requisitos

  • Precio por viaje: $100 pesitos (vale cada grito).
  • Altura mínima: 1.05 metros. Si el chamaco alcanza la barra, ya se puede subir.
  • Acceso: con tarjeta electrónica del parque, se recarga y ¡pásele, joven!
  • Horario del Parque Urbano Aztlán:
  • Ubicación: Bosque de Chapultepec, acceso por Metro Constituyentes, caminando de 15 a 20 minutitos.

Leer también:

¿Apoco sí muy extrema?

Serpentikah no es solo un es un homenaje sobre rieles a nuestras raíces. Si eres fan de la velocidad, el mito y los gritos, esta es tu prueba de fuego de que traes sangre azteca por las venas. Ve preparando pulmones y a tu mejor compadre/comadre de gritos, porque el viaje está a nada de comenzar.

La serpiente emplumada ya espera en Aztlán. ¡Tú nomás sube y deja que Quetzalcóatl te revuelva la existencia!

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses